Renuevan el pedido de aumento de tarifa de taxi
Edición Impresa | 20 de Marzo de 2023 | 03:21

Propietarios y choferes de taxis de La Plata insisten con el reclamo de urgente tratamiento del aumento de la tarifa del sector. Pidieron subas de entre el 30 y 50 por ciento, según la entidad. En ese contexto, desde una asociación que integran diversas entidades de taxistas, adelantaron que mañana irán al Concejo Deliberante para dialogar con distintos ediles y saber en qué situación está la decisión de subir el precio del viaje en coches de alquiler.
La Mesa de Unidad en Defensa del Taxi (UPAT – Taxistas Unidos- Asociación Taxistas 7 y 51 – CATA) informó que ya se reunió con el bloque del Frente de Todos pertenecientes a la Comisión de Transporte para empezar a conversar por la solicitud de la Mesa del aumento de la tarifa.
“Hay diferencias porque se mezcla la política, después de escuchar nuestra posición quedaron en acompañar el aumento, no saben qué porcentaje porque hay tres notas al respecto”, indicaron en un comunicado.
Anunciaron que mañana irán a hablar con otros concejales que conforman la comisión de transporte para saber cuál es la posición de cada edil. “La situación del sector es desesperante”, describieron en el sector.
“Es digno de manifestar que el aumento de la tarifa es nuestra paritaria, y como cualquiera sabe estamos por debajo de la mitad de lo solicitado por cualquier gremio. Propusimos que para paliar un poco la situación coyuntural que estamos viviendo se aplique como se hizo oportunamente para no estar tan alejados de la inflación”.
Desde la Unión Conductores de Taxis se indicó que “está parado el aumento de taxis en la comisión de transporte del Concejo Deliberante. Todo sube y choferes y propietarios la están pasando mal”.
“Hubo subas del 7 por ciento mensual en el último cuatrimestre de todos los rubros: inflación, repuestos, seguros y combustibles. Y nosotros quedamos atrasados. Esta es nuestra paritaria y la están postergando”, sostuvo el titular del gremio, Juan Carlos Berón.
Los aumentos del taxi están pautados en la ordenanza 4455, en la que se menciona que se debe discutir al menos dos veces al año, aseguran en el sindicato.
Hoy la tarifa tiene los siguientes valores: 172 pesos la bajada de bandera y 18 pesos. La bajada de bandera nocturna hoy cuesta 200 pesos y la ficha, después de las 22 cuesta 20 pesos.
En el gremio pidieron una suba promedio del 30 por ciento. Un sector de los propietarios pidió una suba del 40 por ciento y otros llegaron a pedir un ajuste del 50 por ciento de la tarifa.
“A los concejales les expresamos que nos vemos en la obligación de pedirles en carácter de urgente el aumento en la tarifa del taxi teniendo en cuenta que nuestro sector no está ajeno a la crítica situación económica con una inflación de un 7 por ciento mensual en lo que va del año. La canasta básica, donde la comida aumenta un 20 por ciento mensual promedio, y los servicios básicos de igual manera, impactando directamente en el bolsillo de los trabajadores”, mencionan en la nota presentada por los sindicalistas.
También agregan que “hoy para un chofer de taxis es imposible llegar a fin de mes y vivir dignamente. Por eso necesitamos este aumento ya”, concluyeron.
Los choferes de taxis tienen distintas modalidades de cobro: algunos se quedan con 30 ó 35 por ciento de la recaudación diaria, otros alquilan el coche por jornada y el resto, muy poco, reciben una suma mensual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE