Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El PBI cerró el 2022 con una suba interanual del 5,2%, tal como esperaba el Gobierno, con un impulso mayor de las inversiones seguido del consumo privado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De esta forma, la economía encadenó dos años seguidos de expansión aunque el crecimiento fue la mitad de cómo terminó el 2021, cuando la suba fue del 10,4% en medio de un contexto de recuperación post pandemia.
El avance del Producto Bruto Interno (PBI) que refleja el valor de los bienes y servicios finales producidos por la economía en un año, coincidió con el nivel de actividad económica que mide el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que en diciembre marcó un acumulado del 5,2%.
El último trimestre del año cerró con una merma desestacionalizada del 1,5% y una suba respecto al mismo período del año anterior del 1,9%.
El incremento de todo el año pasado se debe a los aumentos de todos los componentes de la demanda: el Consumo privado creció 9,4%; el Consumo público, 1,8%; las Exportaciones, 5,7% ; y la Formación bruta de capital fijo (inversiones) se incrementó 10,9% respecto al 2021.
Por el lado de la oferta, casi todos los sectores de actividad mostraron una recuperación con excepción de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que descendió 4,1%. Se destacan los incrementos de Hoteles y restaurantes (35%), Explotación de minas y canteras (13,5%) y Hogares privados con servicio doméstico (10,3%).
LE PUEDE INTERESAR
La movida de Massa y los dilemas eléctricos
LE PUEDE INTERESAR
Cruce entre economistas por el salario y la híper
Medido a precios corrientes, el Consumo privado fue el componente más importante de la demanda con el 63,7% del PIB, seguido por la Formación bruta de capital fijo (17,3% del PIB), las Exportaciones (16,8% del PIB) y el Consumo público (15,6% del PIB).
En términos desestacionalizados, con respecto al tercer trimestre de 2022, las importaciones cayeron 8,6%, el consumo privado registró un descenso de 1,5% y el consumo del sector público bajó 0,3 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí