Ya rige una suba del 93% para realizar la VTV

El último aumento había sido aplicado en agosto pasado. En dos meses sube otra vez el costo del chequeo oficial de los vehículos

Edición Impresa

Ya es más caro hacer la Verificación Técnica Vehicular: desde ayer aumentó 93 por ciento, según se informó en una resolución oficial.

Se trata de la primera suba en el cuadro tarifario de este servicio.

Cabe señalar que, como estaba previsto, la segunda parte del incremento se aplicará desde el 1 de mayo.

Desde ayer, el valor básico para la realización de la VTV es de 4.165,29 pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que el monto total del chequeo mecánico oficial se eleva a 5.040 pesos. Esto implica una suba de 93 por ciento. Hasta el momento se pagaba 2.603,46 pesos más IVA, lo que equivale a un total de 3.150 pesos.

En tanto, para mayo la tarifa será de 5.289,26 pesos, que con el IVA se eleva a 6.400 pesos.

La última actualización de los valores de la VTV había sido en agosto pasado. El Gobierno bonaerense dio a conocer en esa oportunidad la tarifa que se mantuvo hasta ayer.

En la Resolución del Boletín Oficial, mencionan que las ocho concesionarias que operan en la provincia de Buenos Aires solicitaron la actualización a través de la Cámara que las representa el 8 de septiembre pasado y luego insistieron a principios de este año.

También se indicó que para determinar el aumento se tuvo en cuenta “los valores aproximados a pactar con el SMATA para el personal convencionado del cuatrimestre enero-abril 2023, en función de la evolución del índice de precios al consumidor (IPC, Indec y otros índices privados) del cuatrimestre terminado en diciembre”. Además se incluyeron “los valores ajustados al mes de noviembre” del resto de los costos y gastos declarados por las concesionarias.

La Dirección Provincial de la Verificación Técnica Vehicular resolvió ante el pedido que “corresponde hacer lugar” y ayer se oficializó el aumento. Las 5 categorías vehiculares aumentaron a partir de la tarifa básica. Hasta el jueves, hacer la VTV de una moto costaba 945,05 pesos; de los vehículos de hasta 2.500 kilos, 3.150 pesos y de vehículos de más de 2.500 kilos 5.670 pesos. Los remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 kilos costaban 1.575 pesos y los de más de 2.500 kilos costaban 2.835,16 pesos.

En la actualidad se implementa el nuevo sistema de vencimientos para realizar la Verificación Técnica Vehicular de motos, autos y vehículos de carga de hasta 2.500 kg, todos ellos particulares.

De acuerdo al nuevo ordenamiento, una vez que el conductor concurra a realizar la VTV según su actual mes de vencimiento indicado en la última oblea que fue pegada en el parabrisas y de haber aprobado la misma, el personal de la planta le otorgará un mes de vencimiento extra que será asignado según el último número de la patente.

De esta manera, ese mes de vencimiento será el que el vehículo siempre tendrá para realizar la VTV cada 12 meses.

El objetivo de la medida es evitar las congestiones que se producen en las plantas de verificación, sobre todo en los meses de diciembre y enero, cuando pasan por allí un 60 por ciento más de unidades que en el resto del año, informó el Ente Regulador de la VTV.

“Este cambio de ordenamiento por patente busca ampliar derechos y cuidar la vida de los ciudadanos. Es trabajar por la seguridad vial de los y las bonaerenses, cuidar a quien maneja, a toda su familia y a quienes transitan en su conjunto. Se trata de sembrar conciencia para evitar accidentes”, aseguraron en el gobierno bonaerense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE