El Gobierno avanzó en un canje de deuda por 9,5 billones y la oposición lo tildó de "enorme riesgo"

El Ministerio de Economía tiene cerrada una operación de canje de deuda por $9,5 billones, equivalente a los vencimientos de distintos títulos en pesos que se producirían entre abril y julio próximos. El objetivo es despejar los vencimientos de deuda en moneda nacional que se acumulan en los próximos meses, de modo de asegurar tranquilidad en la campaña electoral.

Los detalles se terminarán de ajustar mañana al mediodía, en una reunión entre el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, y los principales banqueros y ejecutivos de compañías de seguros en el Salón Belgrano del Ministerio de Economía.

Las entidades recibirían nuevos bonos emitidos por el Tesoro con vencimientos escalonados para 2024 y 2025 bajo dos modalidades: el 80% de los títulos ajustará por CER (inflación) y el 20% serán bonos duales, que brindarán cobertura ante un salto del tipo de cambio oficial.

La transacción estará acompañada de un decreto para llevar adelante además un canje de deuda intra sector público. Es decir, que los bonos en pesos emitidos por el Tesoro que están en manos de la Anses, el Banco Central y otras reparticiones ingresarán automáticamente en la operación.

CUESTIONAMIENTOS DE LA OPOSICIÓN

Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio emitieron un duro comunicado en el que cuestionaron la maniobra de Economía. “Supondrá un enorme riesgo para los argentinos porque podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor”, advirtieron diputados y senadores.

“El mencionado canje les dará a los banco una opción que ningún inversor tiene: un ‘bono dual’ ajustado por inflación o devaluación y la posibilidad de vender todos los títulos al Banco Central en cualquier momento”, agregó Juntos por el Cambio en el comunicado. Para los legisladores del espacio, los bancos tendrían un “seguro de cambio” y que la deuda tenga vencimientos a diario. “Una nueva maniobra del ministerio de Economía que solo traerá más inestabilidad”, agregaron.

 

deuda
Massa
Juntos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE