Pese a la violencia narco, Santa Fe fue la más perjudicada en fondos
Edición Impresa | 6 de Marzo de 2023 | 02:37

No solo es la provincia más golpeada por la delincuencia y la violencia del narcotráfico, Santa Fe es, además, el distrito más perjudicado del país en la ejecución del presupuesto que el gobierno nacional destina a seguridad interior. Esta discriminación, que se verifica en el gasto presupuestario de 2022, continúa este año de acuerdo a las cifras oficiales conocidas en las últimas horas.
Las cifras oficiales dicen que al cierre del año pasado, el presupuesto ejecutado de Santa Fe -la provincia que gobierna el peronista disidente Omar Perotti- fue de $6.600 millones y medido per cápita es el más bajo de todo el país, con $1.857 por habitante.
Lo inédito es que, por ejemplo, a Catamarca, pese a tener una población ocho veces menor que Santa Fe y una de las tasas más bajas de delincuencia, la Nación le destinó más recursos: $9212 millones. Significaron $21.446 anuales por habitante, casi doce veces más, según un informe publicado ayer por el diario La Nación.Este será uno de los cuestionamientos que recibirá el ministro de Seguridad Aníbal Fernández el jueves próximo, cuando concurra a la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados.
POLICÍAS EN LA MIRA
Mientras, el alcalde de Rosario, Pablo Jawkin -el apuntado por los narcos-, afirmó que las recientes amenazas contra el futbolista Lionel Messi y el ataque al local de su familia política podrían ser una reacción de ciertos sectores de las fuerzas de seguridad y no el accionar directo de bandas de narcotraficantes.
“Yo no dejaría cerrado este hecho en que tiene que ver con bandas criminales. (...) A mi entender, las características de este hecho no tienen necesariamente que ver con bandas, sino con fuerzas de seguridad probablemente”, dijo el alcalde en declaraciones radiales.
Jawkin señaló que los ataques que quedaron registrados por cámaras de seguridad y que aún no han sido identificados tenían guantes, la cara tapada y elementos para el ataque arriba de la moto, “nada que ver” con el perfil de los protagonistas de los habituales hechos criminales que se registran en Rosario.
“Esto es un atentado mucho más que al orden público. Que aparezca mencionado el intendente de la ciudad y que aparezca el nombre de Messi, que garantiza una repercusión mundial, y que no hubiera pedido de dinero, a mí me da a entender que esto fue raro”, observó.
En Rosario actúan fuerzas de seguridad tanto federales como provinciales.
El alcalde aseveró el narcotráfico “invade a veces” las fuerzas de seguridad y afirmó que es necesaria una “acción sistemática de todos los poderes y niveles del Estado” porque “a Rosario entra la droga y las armas y todos los días se registran hechos criminales”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE