Reprograman una audiencia clave en la causa por la muerte de Maradona
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2023 | 04:49

La Cámara de Apelaciones de San Isidro reprogramó para el próximo 14 de marzo la audiencia oral clave que definirá si la causa por la muerte de Diego Armando Maradona finalmente llega a juicio oral como un “homicidio con dolo eventual” o con una calificación más leve para los ocho profesionales de la salud imputados, informaron fuentes judiciales.
Si bien originalmente estaba previsto que la audiencia se realizara el martes pasado y, de manera virtual, a pedido del abogado Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid (38), la Sala III del mencionado tribunal dispuso que se haga el próximo martes y de manera presencial.
La Cámara notificó que se hará a las 12.30 en el edificio de los tribunales de San Isidro, de la calle Ituzaingó 340.
A su vez, los camaristas autorizaron a que dos de los abogados querellantes - Mario Baudry que representa al hijo menor del “10”, Dieguito Fernando, y Federico Guntin, quien asiste a Dalma y Gianinna Maradona- puedan presenciar la audiencia, donde los que expondrán serán tres de las defensas.
El abogado Vadim Mischanchuk, defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov (37), fue el primero que apeló la elevación a juicio de la causa y solicitó lo que técnicamente se denomina audiencia del artículo 447 del Código Procesal Penal bonaerense.
Se trata de una audiencia que se realiza para mejorar en forma oral los argumentos de su apelación, en la que pidió el sobreseimiento de la psiquiatra y, en su defecto, un eventual cambio a una calificación más benigna para su clienta.
A ese pedido después se unieron las defensas de la enfermera Madrid (38) y la del médico clínico Pedro Pablo Di Spagna (49), que al igual que Mischanchuk, podrán exponer en esta audiencia.
Además de los tres ya mencionados, los otros cinco imputados que tiene la causa son el neurocirujano y médico de cabecera Leopoldo Luciano Luque (41); el psicólogo Carlos Ángel “Charly” Díaz (30); la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (53); el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni (41); y el enfermero Ricardo Omar Almirón (39).
El equipo de tres fiscales que compuso especialmente para esta causa compleja el fiscal general de San Isidro, John Broyad, y que está integrado por sus fiscales generales adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, los acusó a los ocho como coautores de un “homicidio simple con dolo eventual”, con pena de entre 8 y 25 años de prisión.
Maradona, una de las mayores figuras de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre,
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE