Rafael Alberto Lazzarini
Edición Impresa | 1 de Abril de 2023 | 02:25

Nacido el 30 de diciembre en San Nicolás de los Arroyos, Rafael Alberto Lazzarini, reconocido abogado en la Ciudad, falleció el 26 de marzo último a los 92 años.
Este platense por adopción se había casado con María Cristina Fonrouge, con quien fue padre de cuatro hijos: Facundo, Florencia, Luciano y Camila, quienes le dieron una decena de nietos a los que amaba profundamente. Una familia numerosa que lamenta su partida pero recuerda con amor su vida.
La infancia de Rafael, el segundo hijo de José Esteban Lazzarini y Sara Ripa Alberdi -quienes habían tenido primero a José Luis y luego a María Teresita y Sara Josefina-, se desarrolló en la localidad del norte de la provincia de Buenos Aires.
Fue en esa ciudad donde realizó sus estudios primarios, al igual que casi todo el secundario, ya que el último año lo hizo en el Colegio San José de La Plata, cuando la familia se radicó en esta ciudad.
Los deportes fueron muy importantes en la vida de Lazzarini. Durante su infancia y primera juventud en San Nicolás practicó remo y básquet. Una vez establecido en La Plata integró la Asociación Caballos de Carrera y la Comisión de Carreras del hipódromo local. Le gustaba el fútbol y fue un ferviente simpatizante de San Lorenzo de Almagro, pasión que compartía con dos de sus hijos.
En su juventud eligió formarse académicamente y se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Con su hermano mayor, José Luis, compartió 50 años de trabajo en el estudio jurídico ubicado en calle 46 entre 10 y 11.
Su destacado desarrollo profesional en el ámbito del derecho lo llevó a formar parte de la Fiscalía de Estado y la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
Además, se interesó por la política e integró el Partido Conservador Popular. También tuvo un importante vínculo con la comunidad en general, pero siempre se remarcó su colaboración con la sociedad de ciegos Luis Baille de La Plata, a la que ayudó a conseguir un espacio para sus reuniones y encuentros sociales.
Lazzarini llevaba una vida social activa. Fue socio vitalicio del Jockey Club y socio del Centro Basko de La Plata, donde tenía un grupo de amigos con los que viajó varias veces al mundial de mus.
Durante años, los miércoles cenaba con el grupo denominado “los mixtos” -que a fin de año integraba a los hijos de esa formación-. También con frecuencia semanal animaba una mesa de café en el emblemático “Costa”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE