Seguridad en los micros: la Provincia acordó la instalación de 1.800 cámaras en colectivos
Edición Impresa | 10 de Abril de 2023 | 18:45

El gobernador Axel Kicillof se reunió esta tarde con las empresas de transporte urbano de pasajeros para determinar nuevas medidas de seguridad para ese sector, entre las que se destacaron la colocación de cámaras en las unidades y también botones antipánico. El cónclave se llevó a cabo a las 15 en Gobernación.
De la reunión, formaron parte las cinco cámaras de Transporte y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), donde delinearon varias propuestas para dar soluciones de seguridad para choferes y pasajeros. De esa forma, el ministro de Transporte, Jorge D'onofrio, aseguró que esta semana se colocarán 1.800 cámaras de seguridad en distintas unidades y también se comprometieron a trabajar en la transmisión de dichas imágenes.
Asimismo, destacaron que en los próximos meses no se aumentará el stock por problemas con importaciones y, por ese motivo, se complementarán las unidades que no tengan cámaras con botones antipánico para remediar la escasez.
Kicillof confirmó esa reunión tras el encuentro realizado el viernes último entre los ministros bonaerenses Sergio Berni (Seguridad) y Jorge D’Onofrio (Transporte), los delegados de las líneas 378 y 620 y los gremialistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en el Centro de Monitoreo de Puente 12, a raíz del asesinato del chofer Daniel Barrientos.
En tanto, comenzó a funcionar una mesa de trabajo entre los delegados de los colectiveros y la Policía Bonaerense para “fijar puntos más peligrosos para circular y poner puestos fijos o móviles” en distintos puntos del conurbano, según destacó D’Onofrio.
El encuentro llega luego del ataque que sufrió el ministro Berni tras una protesta de colectiveros por el crimen de Daniel Barrientos, chofer que recibió un disparo mortal en medio de un tiroteo dentro del colectivo en La Matanza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE