Garro envió al Concejo Rendición de Cuentas 2022
| 11 de Abril de 2023 | 21:00

El Ejecutivo municipal giró al Concejo Deliberante la rendición de cuentas del ejercicio 2022. El expediente, que ingresó este martes a la Mesa de Entradas del deliberativo local, comenzará a ser analizado por la comisión de Hacienda el viernes.
Por lo pronto, según pudo saber EL DIA, consta en el expediente que durante el año pasado la Comuna percibió por Coparticipación provincial de impuestos un total de 11.581 millones de pesos y 13.475 millones por otros tributos. En tanto, por ingresos no tributarios obtuvo 15.000 millones de pesos.
El estimado de gastos en el Presupuesto municipal 2022 había sido de 27.127 millones de pesos, fondos que se incrementaron al compás de la pauta inflacionaria del año pasado. E
Entre los gastos más abultados son los asociados a la Secretaría de Gobierno que ejecutó 10.990 mil millones de pesos. Allí se incluyen -entre otras cosas- las delegaciones, la recolección de residuos y el bacheo, entre otras misiones.
Una de las áreas que más recursos dispuso fue la Secretaría de Espacios Públicos que tuvo una ejecución a lo largo del 2022 de 2.795 millones, un 10% más de lo asignado. En tanto, la Secretaría de Obras Públicas ejecutó $846 millones en 2022, 14% de lo estipulado.
En Educación y Cultura y Educación ejecutó 5598 pesos. Allí se incluyen áreas como el Coliseo Podestá, la República de los Niños y SAE (Alimentación escolar).
Otras dependencias como la Secretaría de Políticas de Géneros y Asistencia a la Víctima gastó el año pasado 122 millones de pesos, más del doble de lo estipulado en el presupuesto. La Secretaría General ejecutó 273 millones de pesos, un 176% más de lo presupuestado.
Otra área con un gasto excedente abultado fue la Secretaría de Planeamiento Urbano que ejecutó 440 millones, más de un 400% de lo presupuestado. En Legal y Técnica ejecutó 162 millones de pesos.
Otro ítem al que se le pone el foco es el personal público. En enero, el año comenzó con 2.722 empleados en planta permanente y en diciembre cerraron el 2022 con 2.795. En tanto al comienzo de año había 7.500 contratados que a diciembre ese número se redujo a 7.451.
La rendición de cuentas municipal deberá ahora ser debatida por los concejales y luego girada al Tribunal de Cuentas de la Provincia, para su evaluación. Usualmente, la exposición sobre los principales ejes del expediente la realizan los funcionarios del área económica del Ejecutivo en la comisión de Hacienda del deliberativo local. Sin embargo, no había aún cita ni destino de la rendición debido a que aún no se encuentran conformadas las comisiones del cuerpo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE