Italia decretó emergencia migratoria: de qué se trata y qué pasará
| 12 de Abril de 2023 | 14:45

Italia decretó emergencia migratoria por la cantidad de inmigrantes que llegaron durante los últimos seis meses. La decisión la confirmó la presidenta Giorgia Meloni y se implementarán una serie de medidas.
Dentro de esta etapa, a la brevedad se presentará un comisionado especial que llegará con un financiamiento de 5.5 millones de dólares. Alcanzará a todo el país y se buscará repatriar a los migrantes que llegaron y llegan de manera ilegal o bien, que no cumplan con las condiciones para permanecer allí.
Según explicaron fuentes oficiales, el estado de emergencia se impuso para “llevar a cabo con urgencia medidas extraordinarias para reducir la congestión”.
A su vez, se instalarán Centro de Permanencia por la Repatriación (CPR) para detectar quienes están en situación de permanencia dentro del país o bien, la deportación.
En cada región habrá una de estas oficinas de CPR en pos de acelerar los procesos de clasificación. Vale mencionar que el gobierno italiano contará con la ayuda de la Cruz Roja local y Protección Civil.
Este estado de emergencia “permite derogar algunas normas del ordenamiento vigente” a nivel nacional. Destacaron que se necesita asistir “a las regiones porque existe el riesgo de enviar el sistema al colapso si continúa este ritmo de llegadas”.
En lo que va del 2023, un trimestre, Italia recibió más de 31 mil migrantes. De hecho, en los últimos tres días recibieron a más de tres mil personas. Los principales puntos de partida, indicó el Ministerio del Interior, son Pakistán, Egipto, Túnez, Bangladesh, Guinea y Costa de Marfil.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE