Avanzan con cambios en Secundaria: evaluación, convivencia y calendario
Edición Impresa | 4 de Abril de 2023 | 02:33

Se presentarán ante el Consejo General de Cultura y Educación los proyectos de reformas de la escuela secundaria con respecto a la actualización de los Acuerdos Institucionales de Convivencia, y la institucionalización de la organización de las materias en dos cuatrimestres, además del Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE).
Según se informó, la idea es tratarlo en la próxima reunión del Consejo General de Educación bonaerense.
“Se busca actualizar la reglamentación de la Convivencia Escolar y para ello se propone la participación de toda la comunidad educativa para la revisión y construcción de estos Acuerdos, promoviendo la profundización de los procesos democráticos, de justicia y paz entre quienes habitan las instituciones educativas. Entre otros aspectos, se propone incorporar en los AIC las normas que regulen los vínculos en redes sociales y/u otros soportes digitales, ya que en la actualidad no es posible pensar la escuela sin la mediación del mundo virtual”, se explicó.
En otro aspecto, también se elevará el proyecto que propone organizar el año escolar en dos cuatrimestres, tanto para el Ciclo Básico como para el Ciclo Superior, en todas las escuelas secundarias: Orientadas, Técnicas, Agrarias y especializadas en Arte. De algún modo, varios establecimientos educativos ya lo han puesto en marcha esta división de contenidos y evaluaciones en dos tramos.
También se establece la institucionalización del RITE como herramienta de evaluación de los aprendizajes de las y los estudiantes durante el año, junto con la calificación numérica final.
El RITE es es un informe valorativo en el que se explicitan los aprendizajes alcanzados y los pendientes, según se explicó en ámbitos oficiales.
“Todas estas definiciones se inscriben en una modalidad de trabajo que las escuelas secundarias bonaerenses ya vienen desarrollando en los tres últimos ciclos lectivos”, apuntaron en la cartera educativa provincial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE