Con toda la ilusión, el Sub 20 se instaló en Santiago del Estero

La delegación argentina, con Javier Mascherano a la cabeza, generó furor en los hinchas. Hoy, práctica abierta previo al debut

Edición Impresa

La selección argentina dirigido por Javier Mascherano se instaló ayer a Santiago del Estero, lugar donde mañana iniciará su camino rumbo al sueño que le puso por delante el destino de alcanzar la séptima Copa del Mundo Sub-20, cuando enfrente en su debut en el Grupo A al campeón asiático, Uzbekistán.

Esa presentación que tendrá el conjunto albiceleste en el estadio Único Madre de Ciudades ya es de por sí un regalo del destino, porque de haber transcurrido la organización de este Mundial por los carriles normales nunca hubiera participado del mismo.

Si Indonesia hubiera aceptado la presencia del seleccionado de Israel, mañana el Mundial debía estar comenzando en ese país del sudeste asiático y no en Argentina, donde finalmente lo hará por la celeridad del presidente de AFA, Claudio Tapia, de postularse como sede alternativa apenas la FIFA le retirara por el motivo aludido esa designación al organizador original.

Sin los grandes escenarios de la Ciudad de Buenos Aires como Boca, River o Vélez, y solamente con el Estadio Único de La Plata Diego Maradona, el equipo argentino visitará, en el mejor de los casos, tres de los cuatro que acogerán esta competencia, ya que en primera fase jugará su segundo encuentro el martes 23 nuevamente en Santiago del Estero con Guatemala y el viernes 26 cerrará con Nueva Zelanda en San Juan. Siempre a las 18.

Por lo pronto, la delegación argentina a cuyo frente está el joven (30 años) presidente de Excursionistas, Javier Méndez, arribó al hotel de concentración en la capital santiagueña en horas de la noche, donde fue recibida por un centenar de aficionados.

El “Jefecito” accedió a tomarse infinidad de “selfies” con el público, firmando simultáneamente buzos, remeras y banderas argentinas, mientras que los jugadores más solicitados fueron Matías Soulé, Valentín Barco, Mateo Tanlongo y el capitán Agustín Giay.

Hoy está previsto un entrenamiento abierto a la prensa durante el cuarto de hora inicial, el primero y único antes del encuentro con los uzbekos.

Un par de detalles que llamaron la atención de Mascherano, quien lamentó que tuviera tan pocos días de trabajo previos, tuvo que ver con los seis jugadores que llegaron desde equipos europeos, los mencionados Soulé y Tanlongo, más Luka Romero, Valentín Carboni, Máximo Perrone y Román Vega, a quienes notó faltos de competencia. Pero quedó muy impresionado con Carboni, el enganche del Inter.

 

Mundial Sub 20

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE