
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gran inundación que sufrió La Plata entre el 2 y el 3 de abril de 2013 -con casi la mitad de su casco urbano bajo el agua a partir de un registro extraordinario de lluvias- originó la posterior realización de obras que, como la canalización del arroyo Del Gato, sirvieron para generar mejores condiciones hidráulicas en la zona, especialmente referidas a un endicamiento mayor y a un desagote más rápido de las aguas. Pero todavía falta, porque la intensidad de las lluvias de anteayer fueron de no más del 50% de las del 2013 y lo mismo se generaron graves problemas.
Ya en ese entonces se decía que tanto en el casco histórico de la Ciudad como en la periferia debían realizarse trabajos complementarios, para poder enfrentar nuevas precipitaciones que pudieran causar anegamientos y otras consecuencias similares.
Y eso es lo que ocurrió ahora en nuestra zona, a partir de la tormenta que azotó a la Región durante la madrugada del viernes. Ésta ocasionó en distintos barrios de La Plata y alrededores, que el agua entre en algunas viviendas y anegue calles.
Con un total de 130 milímetros de agua caída a lo largo de esa madrugada, desde la dirección de Hidrometeorología de La Plata se indicó que “es la primera vez que se decreta un alerta naranja en toda la Ciudad. Sólo se había dispuesto una vez en los últimos años y para una lluvia puntual en Villa Elvira, nunca para todo el Partido”, detallándose que hubo “casos puntuales y situaciones de anegamientos temporales en los barrios que crecieron sin la debida planificación producto de que son asentamientos o zonas bajas”.
Los anegamientos resultaron de una gravedad tal que hubo que evacuar a más de 2.400 vecinos, en tanto que se estimó en 90 mil el número de los damnificados. Tal como se reseñó después, el norte del partido de La Plata recibió en pocas horas 240 milímetros de lluvia. Como es de suponer, la inquietud y los reclamos vecinales por este episodio aún perduran.
Tal como se dijo en este diario, la imprevisión con que se actuó desde hace muchos años, la falta de una política racional y planificada, la recurrencia en errores estructurales como los de promover planes de pavimentación sin la necesaria y previa habilitación de redes de desagüe, la falta de ampliación y de mantenimiento de las redes existentes, fueron algunas de las causas que contribuyeron a dejar a la ciudad indefensa y expuesta. Bien se conoce que basta una lluvia de regular intensidad para que surjan anegamientos aquí y allá.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Al mismo tiempo, los especialistas vienen advirtiendo desde hace décadas que en el casco urbano se impone una revisión total de las redes de desagües pluviales, muchas de ellas obstruidas especialmente en las cámaras de registro y en las bocas tormenta, en donde personas inescrupulosas arrojan toda clase de objetos y residuos.
Al mismo tiempo, se impone la realización de zanjeos en aquellos barrios carentes de redes de desagües. Las zanjas que se ocupan de transportar el agua de lluvia hacia los arroyos, dejan de cumplir esa función cuando carecen de la suficiente profundidad y perfilado. El líquido, entonces, desborda hacia las calles y causa numerosas lagunas que impiden el tránsito. El problema se agrava cuando desaguan en un arroyo obstruido por ramas y otros obstáculos.
Está claro que la Ciudad está necesitando de un verdadero plan maestro que, con el asesoramiento de especialistas, fije las pautas para determinar criterios relacionados a los asentamientos irregulares y, fundamentalmente, de políticas de vivienda que prevean -como condición prioritaria- la existencia de redes de desagües pluviales y también de otros servicios, como el de los de provisión de agua domiciliaria y redes cloacales- sin cuya existencia sólo caben esperar consecuencias urbanísticas cada día más negativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí