

Cada vez se instalan más alarmas vecinales en la ciudad / g. Calvelo
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dispositivos de seguridad de fabricación internacional escasean y complican a un rubro cada vez más solicitado
Cada vez se instalan más alarmas vecinales en la ciudad / g. Calvelo
Los sistemas de alarmas domiciliarias, comerciales y vecinales se ven como imprescindibles en el contexto de inseguridad que se vive en la Ciudad. Sin embargo, como otros tantos rubros, el de esos dispositivos está siendo afectado por las trabas a las importaciones y las escaladas del dólar, lo que dificulta conseguir insumos de seguridad y a veces se torna un servicio muy caro de colocar y mantener.
“Hace unos días tuvimos que realizar el mantenimiento de la alarma vecinal, que incluyó el cambio de tres baterías y pagamos más de 80 mil pesos. Es verdad que hace dos años la colocaron y hasta hora había funcionado bien, pero nos pareció una fortuna. Desde la empresa nos explicaron que se debía a que muchas cosas de seguridad son importadas y como no hay stock se encarece todo” comentó Marta, vecina de barrio Jardín.
En ese sentido, Juan Oxalde, especialista en sistemas de seguridad y dueño de una empresa que los coloca, ratificó el cuadro que describió la vecina. “No se bien cuál es el motivo a nivel de comercio exterior. Hace un año aproximadamente que tenemos problemas de abastecimiento de insumos importados. Hay faltante de tecnología y eso genera que suban los precios”, indicó Oxalde.
“Generalmente, se da mucho también cuando sube el dólar. Se atribuye a que un distribuidor puede retener la mercadería hasta que se estabilizan los precios durante una escalada de la divisa. Nosotros, le vendemos al consumidor final, no sabemos si no les llegan los productos o no los venden”, describió el especialista.
El hombre explicó que “hay solo una marca de alarmas que es argentina, que igualmente cotizan en dólares”.
Según Oxalde, en cuanto a antenas y routers, hay algunas marcas que suelen faltar en stock y se produce como un ciclo de faltantes varias veces al año.
LE PUEDE INTERESAR
Almacenes de La Plata en alerta: el impacto de la crisis y la inflación
“Cuando hay faltantes de insumos, tenés que ofrecer otras opciones. A veces no son las más adecuadas o recomendadas, sino la disponibles. O está la misma opción pero más cara. También se pueden hacer compras con preventas, que es una especie de reserva: el cliente paga la mercadería ahora y espera todo el tiempo que tarde en llegar el producto. El precio se cotiza en dólar oficial y se paga en pesos, quedando congelado el valor. Pero pueden pasar 30 días hasta que haya stock”, resalta el experto.
En este contexto, las empresas y colocadores terminan resignando su ganancia para no perder clientes. “Ha aumentado tanto el valor de los productos de fabricación extranjera que en el rubro baja el valor de la mano de obra para poder trabajar. Antes nuestro trabajo representaba el 50 por ciento del precio del servicio y ahora está en un 25 por ciento. Se siente mucho el impacto de la pérdida”, lamentó Oxalde.
Los especialistas consultados indicaron que en la actualidad, para asegurar una casa con alarma hay dos variantes que son las más utilizadas y tienen un costo promedio de 250 mil pesos.
Y la colocación de un sistema de cuatro cámaras cámaras de seguridad de buena calidad ronda los 350 mil pesos.
“Para hogares se acostumbra usar el de las cuatro cámaras vinculadas a internet para verlas en el celular. Esto puede tener un monitoreo externo, que implica un abono o sino, un `automonitoreo´ que no tiene costo”, detallaron. En cuanto a los sistemas vecinales, un dispositivo con sirena y reflector ronda los 150 mil pesos con instalación incluida, más 4 mil pesos en cada control.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí