La última crónica de Haroldo Conti, llevada al cine por Igor Galuk

Edición Impresa

En 1976 el escritor Haroldo Conti escribió una crónica sobre la Isla Paulino en el partido bonaerense de Berisso, un mes antes de su secuestro y desaparición durante la dictadura, y ese texto, junto con otros materiales de archivo de la época, son los elementos con los que se nutre “Silencio en la ribera”, del realizador local Igor Galuk.

“Descubrir que un autor de la talla de Haroldo se haya fijado en este pequeño rincón del mundo, fue muy revelador”, cuenta Galuk sobre el interés que despertó en el director reflejar el universo que describe Conti. La ópera prima de Galuk, que se estrena hoy en el Cine Gaumont del barrio porteño de Congreso, y que se verá el sábado en La Plata, en el marco del ciclo del Movimiento Audiovisual Platense, se asienta en la última nota de Conti para construir un relato onírico y melancólico, poblado de figuras fantasmales atrapados en un lugar que parece detenido en el tiempo.

La película nació cuando Galuk leyó, en 2015, “Tristezas del vino de la costa o la parva muerte de la Isla Paulino”, crónica de Conti publicada en la Revista Crisis en abril de 1976. “Luego nos enteramos que había sido su última crónica, publicada un mes antes de su secuestro y desaparición. El territorio al que hace referencia la nota lo conozco muy bien, nací en Berisso y descubrir que un autor de la talla de Haroldo se haya fijado en este pequeño rincón del mundo, fue muy revelador. Así arrancó todo, el cruce de épocas, las miradas y el deseo de continuar cinematográficamente la obra literaria de Haroldo”.

 

Haroldo Conti
Igor Galuk

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE