Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SEGÚN LA COMUNA, SE JUNTAN 40 BOLSAS DE CONSORCIO POR DÍA, POR CUADRA

La hojarasca de otoño pone en jaque a los desagües de la Ciudad

Frentistas piden que haya operativos de barrido más intensivos ante la acumulación de estos desechos

La hojarasca de otoño pone en jaque a los desagües de la Ciudad

Desagües en peligro en distintos barrios por la acumulación de hojas secas/ Sebastián Casali

8 de Mayo de 2023 | 04:54
Edición impresa

La hojarasca ha generado distintos inconvenientes a numerosos barrios en lo que va del otoño. Si bien hay operativos de barrido, en distintas zonas de la Ciudad se quejan por el bloque de los desagües, lo que generó este fin de semana distintos reclamos por el agua acumulada en calles y veredas.

Según informó la Municipalidad, “en la época que más cae, se recolectan aproximadamente 40 bolsas de consorcio por día por cuadra”, lo que representa, según la Comuna “cerca de 20 mil metros cúbicos aproximadamente”.

En distintas zonas del Casco Urbano platense los vecinos plantearon que no pasaron los barrenderos durante varios días, situación que provocó una fuerte acumulación de hojarasca en veredas y calles.

”Algunos vecinos salieron a barrer para hacer montañas y las dejaron tan altas que no se podía estacionar los vehículos, ya que mucha gente desconfía qué puede haber debajo del colchón de hojas secas”, planteó un frentista del Parque San Martín.

En La Loma otros vecinos plantearon situaciones similares. “Además de la falta de barrido permanente en esta temporada alta de hojarasca, cuando llovió se formaron lagunas debajo de los colchones de hojas, lo que provocó que más de un vecino se moje hasta el tobillo. Para peor, con tantas hojas fue imposible que se desagote el agua acumulada, tan buscada por los mosquitos que transmiten el dengue”.

En las cercanías de la plaza Presidente Perón (25 y 50) también se quejaron por la acumulación de hojarasca, y una situación similar se da en parque Alberti (25 y 38), parque Saavedra (12 y 66), Meridiano V en el casco urbano. Mientras que en Altos de San Lorenzo, Villa Elvira, Gonnet, City Bell, San Carlos, se suman quejas por falta de barrido en la zona de la periferia platense.

En tanto, desde la Municipalidad de La Plata informaron que se se presentaron las nuevas aspiradoras que se sumaron a los operativos de limpieza de calles. Las máquinas complementan el operativo de limpieza que se lleva a cabo diariamente en la ciudad: una vez que el personal de barrido acumula las hojas en las esquinas con ayuda de sopladoras, esta maquinaria actúa sobre los montículos y procede a realizar el mismo proceso sobre las cuadras siguientes. Según se informó, cada camión carga 18 metros cúbicos cada 6 cuadras.

Para ello, se conformaron cuadrillas integradas por barrenderos, sopladores y recolectores que recorren los barrios, atendiendo las necesidades vecinales. Los equipos de trabajo reúnen un total de 350 operarios diarios y están divididos en tres turnos: mañana, tarde y noche.

El cronograma del nuevo sistema de recolección de hojarasca inició en el barrio El Mondongo, continuó en la zona de Meridiano V, para seguir en La Loma y, tras ello, se extenderá por distintos puntos de la ciudad.

Cabe mencionar que, en simultáneo, personal municipal continúa con los operativos de limpieza sobre las bocas de tormenta y desagües pluviales a través de camiones desobstructores, los cuales son capaces de expulsar agua a presión, y al mismo tiempo, aspirar el barro que tapa los conductos.

RESIDUOS RECICLABLES

Por otra parte, informaron en la Comuna, en el último año, se superaron las 26.600 toneladas de residuos reciclables, se sumaron puntos verdes y se organizaron días de recolección de esta clase de desechos.

El servicio de recolección de la bolsa verde se encuentra organizado por zonas, días y horarios. En la periferia pasan entre las 8 y las 9, y de 13 a 14, según la zona. En el casco urbano: lunes, miércoles y viernes de 8 a 9.

Además del servicio domiciliario, se abrieron Puntos Verdes en diferentes barrios, donde los vecinos pueden acercar latas, vidrios, cartón y plástico. Los receptores de residuos se encuentran en las siguientes ubicaciones: Casco urbano: 24 y 38; 24 y 66; 38 1 y 2, y 1 y 66. Sicardi ,10 y 662:; La Hermosura 131 y 641; Villa Elvira 7 y 90; San Lorenzo 72 y 28; Abasto 210 y 516 bis; Romero 521 y 171; Tolosa 115 entre 530 y 531; Gonnet 15 bis y 495; Villa Castells 13 y 493; City Bell, Cantilo y 14b;Villa Elisa, Camino Centenario 49 y 50; Hernández 510 y 29, Gorina 140 bis y 489; Olmos 171 y 46; Etcheverry 52 y 235

Los residuos reciclables que se acercan a los Puntos Verdes se separan por tipo de material (plástico, papel o cartón, metal, vidrio, tela, tetra brick) y todos deben estar limpios y secos. En el caso del aceite vegetal, es necesario que se encuentre filtrado y frío y debe ser dispuesto en botellas de hasta 5 litros.

¿Cómo separarlos? Plástico: botellas, tapitas, telgopor, papel film, bolsas, envases, potes, bidones, vajilla descartable. Papel/cartón: papel blanco o de color (impreso o no), diarios, revistas, folletos, cajas, rollos de papel. Metal: aerosoles, llaves, bandejas de aluminio, papel aluminio, candados, griferías. Vidrio: botellas de bebidas, frascos, vajilla de vidrio. Tela: ropa en desuso que no pueda ser donada, trapos. Tetra brik: envases de yogurt, leche, jugos, cremas, salsas.

“En la época fuerte de hojarasca se juntan 40 bolsas de consorcio por día por cuadra”

La mayoría de los reclamos vecinales pasa por el peligro de bloqueo de los desagües

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Desagües en peligro en distintos barrios por la acumulación de hojas secas/ Sebastián Casali

Se acumula la hojarasca en distintos barrios de la Ciudad / S. Casali

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla