Provincia y estatales se reunieron por paritarias: el pedido de aumento que hicieron los gremios
| 22 de Junio de 2023 | 14:38

La reanudación de las paritarias con los trabajadores estatales finalmente se realizó este jueves en La Plata. Al mismo tiempo, por el paro que llevan adelante distintas centrales obreras por la situación que se registra en la provincia de Jujuy se había decidido su postergación a último momento, en este caso solo con el sector de docentes.
Pasado el mediodía, los representantes de los trabajadores estatales bonaerenses fueron recibidos en el Ministerio de Trabajo por autoridades de esa cartera y de Economía de la Provincia.
CUANTO PIDIERON LOS GREMIOSAnte este escenario, algunos de los gremios con participación en la discusión paritaria adelantaron cómo debería ser la mejora "para compensar y ganarle a la inflación". El número, en principio, fue del 30% fundamentado en que lo sueldos ya quedaron por debajo del incremento del costo de vida y resulta necesario contemplar las mediciones de junio y julio.
Por eso los sindicatos tenían previsto plantear la propuesta de "paritarias cortas" para no quedar rápidamente detrás de la inflación, además de mantener vigentes las cláusulas de monitoreo y revisión.
Puntualmente desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba) indicaron que "en respuesta a nuestra solicitud, nos reunimos esta tarde con las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas junto a la cartera de Trabajo bonaerenses en el marco de la Ley 13.453 de la Negociación Colectiva con el fin del trasladar nuestros reclamos".
Sobre lo que pusieron como pedido sobre la mesa, detallaron que pidieron "aumento salarial de más del 30% para compensar y ganarle a la inflación anunciada ya acumulada del mes de mayo y la prevista para junio y julio", "la actualización de las asignaciones familiares en simultáneo con los haberes", "paritarias cortas", "la convocatoria a sectoriales para proceder con las titularizaciones y recategorizaciones que aún no se concretaron" y "la reapertura de la Negociación Colectiva en el mes de septiembre para continuar monitoreando el avance del Índice de Precio al Consumidor".
Según se conoció, el Gobierno tomó nota de todo lo planteado. Se estima que en los próximos días haya un nuevo encuentro para proponer una oferta concreta.
LA PARITARIA DOCENTE SE POSTERGÓEn el caso de la paritaria docente, según las fuentes consultadas, "todavía no hay fecha" de reprogramación, por lo que habrá que esperar para saber cuándo las partes retomarán las tratativas de una negociación en la que la inflación será un factor decisivo sobre lo que pueda suceder.
A comienzo de año, la Provincia había acordado dar un incremento del orden del 40% a pagar en tres tramos. Sin embargo, el proceso inflacionario sin control hizo que el último desembolso, del 20%, previsto para agosto se tuviera que adelantar para junio, por lo que los trabajadores lo percibieron con el salario de mayo.
La idea de los encuentros es comenzar a discutir la mejora salarial para el próximo trimestre, aunque comenzó a manejarse la posibilidad que se implemente de forma mensual, atento a la evolución de la inflación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE