

El salvavidas de Washington, el lado "B" del guiño de Trump y las cuentas pendientes de Milei
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Tres jóvenes desaparecidas: encontraron dos cuerpos en Florencio Varela
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Estudiantes, entre la ansiedad y el misterio en la previa de Flamengo
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Más leña al fuego: Yanina Latorre volvió a destrozar a la China Suárez
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
¿Y la Primavera? Miércoles muy fresco en toda La Plata, cómo sigue el tiempo
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
Los números de la suerte del miércoles 24 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
“Brazilian Day”: el festival de la comunidad brasileña, el domingo en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace años, el vandalismo, que se ocupa de dañar espacios públicos y monumentos, no tiene ningún límite en nuestra región. Se sabe que la maldad de los agresores puede llegar tanto a una escuela como a la vidriera de un local comercial o romper juegos de una plaza. Pero ahora también llegó a destrozar sin piedad una figura religiosa, como ocurrió el último fin de semana en la capilla que se encuentra dentro del predio del Hospital San Martín.
Tal como informó este diario, se trata del daño a una escultura que representa a Jesús, que fue tirada y quedó partida en varios fragmentos. “Lamentablemente este hecho no me sorprende, no es la primera vez que sufrimos daños sobre nuestra capilla. Han roto vidrios a piedrazos en varias ocasiones”, aseguró el padre Sergio Cercato, a cargo de la capilla.
El religioso comentó que sospecha de dos posibilidades respecto a los responsables del ataque a la escultura donde numerosos pacientes del hospital y sus familiares se acercan a rezar: “Puede llegar a tratarse de alguna persona que no tenga más nada que hacer que molestar, sobre todo en este barrio que es bastante complicado, o bien es factible que, como ha ocurrido en otras oportunidades, alguien haya canalizado su bronca por la no recuperación de un paciente”.
De todos modos, confió en su pronta restauración. No se conoció de ninguna persona detenida por el hecho de vandalismo.
Mientras, algunos pocos desaprensivos -sólo interesados en causar daño- siguen desplegando su acción destructiva y, frente a ellos, es preciso que opere una vigilancia celosa para preservar estos tipos de esculturas, sobre todo de mucho valor moral, sin perjuicio de las tareas de mantenimiento que deben desplegarse todos los días en edificios o espacios públicos, sin esperar a que la degradación avance.
Si se parte del concepto que todo monumento público se erige para homenajear a una figura histórica, a una personalidad científica o artística -en este caso religiosa-, está claro que estas obras merecen de las autoridades responsables, una atención continua que, sin embargo, en muchas oportunidades no reciben.
LE PUEDE INTERESAR
Qué debería hacer el Estado con el dinero digital
LE PUEDE INTERESAR
Chile y la crisis de salud mental
Todo eso más allá del servicio de seguridad que se le debe dar en cualquier lugar público a cada visitante.
Más allá de éste incidente con el Cristo del Hospital San Martín, se puede decir que La Plata acuña una riqueza ornamental importante, surgida del aporte de las sucesivas generaciones.
Sin embargo, la experiencia acumulada a lo largo de años demuestra que no siempre se cumplió con preservar debidamente ese patrimonio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí