La inflación no para de bajar en Brasil
Edición Impresa | 12 de Julio de 2023 | 02:13

Redacción AFP
La inflación a 12 meses en Brasil siguió a la baja en junio y alcanzó 3,16%, la tasa más baja desde septiembre de 2020, según informó este martes el instituto estadístico brasileño, el IBGE. Los precios de la mayor economía sudamericana cayeron 0,08% en junio, según el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA).
El de este año es el junio con la tasa más baja de inflación desde 2017 -cuando el índice fue negativo en 0,23%- y muestra por decimosegundo mes consecutivo que el aumento de precios en Brasil están frenándose. Para el acumulado de 12 meses, el dato es el más bajo desde septiembre de 2020 (3,14%).
La desaceleración de la inflación llevó el acumulado en 12 meses de 3,94% en mayo al 3,16% de junio.
Ante este panorama, Luiz Inácio Lula da Silva ha presionado al Banco Central (BCB) para que reduzca la tasa de interés de referencia, actualmente entre las más altas del mundo (13,75%)
La desaceleración de junio fue empujada por el resultado de alimentación y bebidas, que registró una caída (-0,66%) y representa el mayor peso en el índice, y transportes, también con deflación (-0,41%) impactada por una reducción en los precios de combustibles fósiles.
La mayor alza se dio en el rubro habitación (0,69%), empujada por los reajustes en el precio de la energía eléctrica residencial en cuatro grandes urbes brasileñas.
El mercado brasileño ha mejorado su expectativa las últimas semanas y proyecta que el país termine 2023 con una inflación de 4,95%, según la encuesta Focus del Banco Central.
El dato de junio va en línea de lo esperado por el mercado. Mientras, el gobierno de Lula ha reforzado sus críticas a la autoridad monetaria por una política que encarece el crédito a empresas y familias, y, según el enfoque del presidente, dificulta el crecimiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE