Fito trae la gira de “El amor después del amor” a La Plata: a qué hora se abre la venta de entradas

El artista cerrará el 2023 y la fiesta de los 30 años de su emblemático disco el 15 de diciembre en el estadio de Estudiantes

Edición Impresa

Fito Páez vuelve a La Plata, y lo hace a lo grande: el viernes 15 de diciembre se presentará en Uno, el estadio de Estudiantes, en el marco de su gira por los 30 años de “El amor después del amor”, que comenzó en Vélez, el estadio de la presentación de aquel disco emblemático, y que se encuentra de gira por el mundo con entradas agotadas en todos lados.

El show, cuyos tickets saldrán a la venta hoy, a mediodía, a través del sistema LivePass y en la boletería del Teatro Ópera, trae a los escenarios el disco más vendido de la historia del rock nacional: una velada que, acorde a lo que viene sucediendo en el resto de la gira, abre con ”El amor después del amor”, canción dedicada a Cecilia Roth, musa inspiradora del álbum, y cierra con la multitud cantando a coro “Y dale alegría a mi corazón”, canción de ”Tercer mundo” que también cerró el show en Vélez en 1993.

“El amor después del amor” fue el séptimo disco de estudio del rosarino. Salió a la venta el 1 de junio de 1992 y desde ese momento fue imparable. Las canciones de ese disco marcan toda una época en el rock nacional y fue un punto de inflexión para la carrera de Paez, tanto desde lo musical como desde lo compositivo.

El impacto de esas canciones se tradujo también en las ventas. Hasta la fecha, sigue siendo el disco más vendido en la historia de la música popular argentina. Cuando cumplió 20 años, llevaban vendidas 1.100.000 de copias en formato físico.

El álbum está compuesto por catorce canciones que fueron hits y que hoy son clásicos del rock: “El amor después del amor”, “Brillante sobre el mic”, “A rodar mi vida”, “Un vestido y un amor”, “Tumbas de la gloria”, “La rueda mágica”, son algunos de esos temas inolvidables.

Todas las canciones que integran la lista del disco son de autoría de Páez, con excepción de “La rueda mágica”, que comparte la composición con Charly García. El disco tuvo grandes invitados. Por él desfilan Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Charly García, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati, entre otros músicos como Chango Farías Gómez, Daniel Melingo y Osvaldo Fatorusso.

La reciente serie de Netflix, que lleva el mismo título del álbum, muestra cómo el trabajo fue un punto de inflexión en términos musicales y de éxito para el rosarino, pero un punto que alcanzó gracias a la ayuda y la colaboración de diversos colegas. El disco fue en ese sentido como una especie de celebración de la superación para Páez, el final de años oscuros, un canto de esperanza, con una ayudita de sus amigos.

 

 

 

fito páez La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE