
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio alineado con Bullrich, propuso además recrear la Policía local
Néstor Grindetti es intendente de Lanús; también, presidente de Independiente. Pero además, representa los intereses de Patricia Bullrich en la Provincia como precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio. “Ya lo hablé con ella y vamos a dar la batalla por los recursos que le faltan a la Provincia”, anticipó.
Grindetti estuvo ayer en la Ciudad y recorrió una cooperativa de agricultores en la zona de Melchor Romero junto al precandidato a intendente Juan Pablo Allan y la diputada nacional Karina Banfi. En ese marco visitó EL DIA y dijo que va a avanzar con un fuerte proceso de descentralización hacia los municipios. “Hay que ir hacia un esquema de Policía local donde el comisario a cargo debe ser elegido por los intendentes y recibir órdenes de ellos”, sostuvo.
El precandidato a gobernador abundó en esa idea. “Es la policía de cercanía, la que conoce a los vecinos, que está recorriendo y hace prevención. Vamos a proponer que esos agentes formen parte de la Policía local, que tiene que estar acompañada de una serie de medidas que hoy no se ejecutan y que se hicieron en el pasado cuando Patricia fue ministra de Seguridad de la Nación y Cristian Ritondo ministro en la Provincia, que es la coordinación en el territorio con las fuerzas federales. Hay que hacer un mapa del delito y trabajar en conjunto”.
A continuación, los aspectos centrales de la entrevista que podrá verse completa en eldia.com.
¿Nota que el oficialismo está procurando instalar una campaña del miedo, advirtiendo sobre la vuelta de la derecha?
Es una actitud típica del kirchnerismo que arma relatos y en esta circunstancia está exacerbando ese concepto porque se la ven mal. Entonces están tratando, como no pueden justificar ninguna acción de gobierno en estos 4 años, embarrar la cancha. Ahora, lejos de eso, lo que hay en este espacio y sobre todo en el liderazgo de Patricia, es una firmeza y una convicción de la transformación que hay que hacer, que no va a volver para atrás en el caso de que lleguemos al gobierno. Pero esto no tiene nada que ver con la violencia, con esas cuestiones que manifiesta el oficialismo. Muy lejos de eso, porque vamos a llegar con el convencimiento de la gente.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “A chorros y narcos los vamos a ir a buscar hasta abajo de la cama”
LE PUEDE INTERESAR
Carrió, internada por una afección “similar” a un derrame cerebral
Grindetti propuso que los intendentes puedan designar al comisario a cargo de la fuerzas locales
Si uno fuera votante de Juntos por el Cambio, ¿por qué habría que optar por la lista de ustedes, Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Juan Pablo Allan en La Plata, y no por la de Horacio Rodríguez en Larreta?
Tenemos la convicción para llevar adelante las transformaciones que se necesitan, que son muy profundas, de mucha complejidad en términos de gestión. Patricia reúne todas las cualidades del líder y un líder es alguien al que uno sigue porque está convencido de sus valores, de sus ideales, de sus sueños y no por una mera cuestión mercantil, digamos, o de lugar de trabajo. Eso es lo que nosotros le ofrecemos a la gente, acá no estamos por contubernios políticos, no estamos por especulaciones electorales. Y lo que tratamos de transmitir es la tranquilidad al ciudadano de que eso que prometemos se va a hacer. En mi caso, lo que prometimos en 2015 en Lanús, tenemos el orgullo de decir que se cumplió en un 90%.
Bullrich dice que el cambio es profundo o no es cambio, ¿coincide?
Es así porque no podemos decir que no va a haber más piquetes porque vamos a habilitar un lateral de la avenida 9 de Julio. No tiene que haber más piquetes directamente. No podemos decir, en vez de haber 140% de inflación anual, va a haber 40%, no tiene que haber inflación. Estas transformaciones llevan tiempo, obviamente, pero en este espacio hay ideas, coraje y valentía para llevarlas adelante, para no retroceder frente al primer obstáculo que nos aparezca.
¿Cómo está la Provincia hoy en materia de recursos?
La Provincia tiene una situación muy especial porque aporta más de lo que le dan. Eso hay que reformularlo pero eso es por ley de coparticipación federal que requiere unanimidad a las provincias y es muy complejo. Tenemos que restituir un fondo del Conurbano a la Provincia.
¿Lo habló con Bullrich?
Lo hablé y lo vamos a impulsar. Hoy la Nación está dando fondos en forma discrecional a la Provincia y nadie tiene claro cómo fluyen. Y eso hay que institucionalizarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí