Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ramallo: preocupación del sector agropecuario por el mal estado de los caminos rurales

Productores reclaman mayor inversión y control sobre el uso de la tasa vial. Aseguran que el deterioro complica la producción y el acceso a servicios básicos.

Ramallo: preocupación del sector agropecuario por el mal estado de los caminos rurales
3 de Agosto de 2025 | 14:51

Escuchar esta nota

En Ramallo, productores agropecuarios expresaron su preocupación por el estado de los más de 800 kilómetros de caminos rurales que recorren el distrito. Denuncian falta de mantenimiento, obras postergadas y exigen mayor inversión y control sobre el uso de la tasa de red vial.

 

“El mínimo que necesitamos es mantener esos caminos transitables”, advirtió Jorge Coscia, presidente de la Federación Agraria filial Ramallo, en diálogo con medios locales. Según explicó, muchas de las vías se encuentran hoy en mal estado, cortadas, sin cunetas, angostas y especialmente intransitables tras las lluvias.

 

“La gente está pagando la tasa como corresponde. Entonces no veo por qué no se arreglan los caminos”, cuestionó Coscia. Recordó que durante la gestión del exintendente Santalla, una ordenanza establecía que el 50% de la recaudación de la tasa vial se destinaba exclusivamente al mantenimiento de caminos, lo que permitió alcanzar un nivel de cumplimiento del 96% en la red vial.

 

El referente rural también advirtió sobre la falta de adecuación de las rutas rurales al crecimiento del parque de maquinaria agrícola: “Hoy las máquinas que están sembrando, la mayoría son sembradoras y tractores grandes, y los caminos han quedado chicos. Hace falta mucho trabajo para mejorarlos”.

 

Frente a este panorama, los productores mantendrán una reunión con el secretario de Desarrollo Local, Pablo Wozniak, con el objetivo de plantear la necesidad de una política sostenida de recuperación y mejora de los caminos. Una de las propuestas será restablecer una asignación presupuestaria fijapara este fin.

 

Además de las complicaciones logísticas que implica para el traslado de granos y animales, el mal estado de los caminos también incrementa los costos operativos, afecta los tiempos de siembra y cosecha, y dificulta la conectividad de escuelas rurales y el acceso a servicios básicos para las familias del campo.

 

“Es una deuda con el campo y con quienes producen todos los días para sostener la economía de Ramallo”, concluyó Coscia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla