
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precandidatos a gobernador y vice, alineados con Larreta, dijeron que faltan policías y pidieron la presencia de gendarmes
Diego Santilli y Gustavo Posse integran el binomio bonaerense de Juntos por el Cambio. Competirán en el esquema de Horacio Rodríguez Larreta enfrentando al armado de Patricia Bullrich. Ayer estuvieron en La Plata donde compartieron una actividad junto a militantes y el intendente Julio Garro. Y en ese contexto, visitaron EL DIA.
“En materia de seguridad, nuestra decisión política es ir a buscar a los chorros hasta abajo de la cama y vamos a enfrentar el narcotráfico que avanzó en los barrios. Pero para eso hay que desplegar en la calle los 90 mil policías que tiene la fuerza”, dijeron durante la entrevista que puede verse completa en eldia.com.
¿Están de acuerdo con la vuelta de las Policías locales?
Por lo pronto, lo que tiene que haber es policías. Hoy en la provincia de Buenos Aires, como policías de seguridad, hay escasamente 39.000 para casi 18 millones de habitantes en 400.000 kilómetros cuadrados. Para no buscar siempre en la Ciudad de Buenos Aires, que es nuestro faro, le preguntamos a Gerardo Morales cuántos policías de seguridad tiene en Jujuy y nos dice 8.000 para 800.000 habitantes. La provincia de Buenos Aires, con 18 millones de habitantes, tiene 40.000. Esto implica que a la noche hay 12 mil efectivos que nos están cuidando en esa enorme dimensión territorial. Lo que no hay es policías.
Mucho se habla de la intervención de las fuerzas federales en la Provincia. ¿Tienen alguna idea de articular con Horacio Rodríguez Larreta si es presidente la llegada de fuerzas federales?
Horacio lo planteó claramente. Las Fuerzas Armadas en el control de las fronteras para que no ingrese droga. Después las otras fuerzas federales, Gendarmería y Prefectura, actuando y también articulando en esa necesidad de mayor presencia policial y de seguridad en la Provincia. Ahora, hay que entender la dimensión del trabajo de cada uno. Las fuerzas policiales están preparadas para un trabajo más policial, las fuerzas federales tienen otra tarea, lucha contra el narcotráfico, inteligencia criminal. Tenemos que trabajar en combinación con las fuerzas federales, pero de esa manera, articulando.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió, internada por una afección “similar” a un derrame cerebral
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios reclaman por los juicios laborales
“Nos hubiera encantado que desdoblaran, para competir mano a mano con Kicillof”
¿Cómo piensan abordar la problemática educativa en la Provincia?
Son tres temas. Respecto de la currícula, nosotros necesitamos que los chicos tengan el aprendizaje de la lengua que tiene que ver con la comprensión de textos, la lectura, matemática, los oficios para recuperar la salida laboral, la tecnología y la robótica. La evaluación de los chicos, porque evaluar no es estigmatizar. Es importante ver qué le falta a un chico para poder darle lo que necesita. Y a los docentes también, capacitación constante. Y el tercer tema es el equipamiento. Yo recorro escuelas que tienen equipamiento, pero no tienen internet. Estamos en un problema.
Algunos cambios quizás a generen cortocircuitos con los gremios. ¿Cómo lo piensan manejar?
Hay que discutir y dialogar, pero hay que hacerlo con toda la decisión, la convicción y la firmeza. Hay que entender lo que nos está pasando en los últimos indicadores de la Provincia de Buenos Aires que marcan que sólo el 16% de los chicos que egresan del secundario lo hacen en tiempo y forma. ¿Qué significa tiempo y forma? Con los saberes básicos y en los tiempos que tiene que transitar el secundario. Entonces vos decís, pará. ¿Nadie se va a ocupar del 84% restante?
Hay un aspecto muy llamativo en la boleta de su sector y es que el cuerpo donde están ustedes está muy resaltado desde el aspecto cromático. ¿A qué se debe?
El gobernador tiene un responsabilidad absoluta en educación, seguridad y mayoritariamente en la salud. ¿Y recién aparece en el sexto cuerpo de la boleta? ¿Cómo la sociedad va a escuchar cuáles son las propuestas si el gobernador va escondido en el sexto lugar?. Entonces con Horacio, con los equipos de Horacio, tomamos una decisión que es darle valor a la boleta del gobernador. Podés elegir intendentes de calidad, podés elegir presidente, podés elegir gobernador y que se vea, que no quede escondido. Y esa fue la decisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí