Viaja una misión a EE UU y el acuerdo con el Fondo se podría cerrar el viernes
Edición Impresa | 17 de Julio de 2023 | 01:59

Una misión técnica de Argentina partirá hoy a Washington y espera alcanzar el viernes un acuerdo con el FMI que flexibilice las metas de su programa crediticio por 44.000 millones de dólares, dijo el domingo una fuente del ministerio de Economía.
“El lunes viaja el equipo técnico y el viernes aspiramos a tener el 'staff level agreement'. Hoy (domingo) fue lo que surgió de la charla del ministro de Economía, Sergio Massa, con la titular de Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva”, dijo la fuente.
El Gobierno argentino ya había anunciado hace 15 días la misión encabezada por el jefe de asesores de la cartera económica, Leonardo Madcur y el viceministro Gabriel Rubinstein, pero ésta se fue demorando en el marco de duras negociaciones.
VENCIMIENTOS Y DESEMBOLSOS
En medio de las conversaciones, Argentina resolvió unificar los vencimientos con el organismo del mes de julio, por unos 2.500 millones de dólares, en un solo pago a fin de mes.
Argentina aspira que el FMI le anticipe los desembolsos previstos para este año de Derechos Especiales de Giro (DEG, reservas del Estado en el FMI), que serviría para cancelar los vencimientos.
En plena campaña electoral, el Gobierno necesita hacer frente a la merma de reservas internacionales, muy afectadas por un sequía histórica que, según las autoridades argentinas, significó una pérdida de ingresos por unos 20.000 millones de dólares.
Las reservas internacionales se ubicaron a fines de junio en casi 28.000 millones de dólares y tras pagar al FMI 6.922 millones de dólares, “mostrando una caída de USD 11.134 millones en el segundo trimestre”, indicó un informe del Banco Central difundido el viernes pasado.
El 2 de enero las reservas estaban en 44.608 millones de dólares. Analistas privados estiman en rojo las reservas netas.
El ministro Massa ayer en un acto volvió a criticar el acuerdo con Macri: “un ancla” de la que Argentina debe desembarazarse, dijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE