Hartos de la inseguridad, comerciantes analizan la idea de contratar policías

Edición Impresa

Dos delincuentes perpetraron en la tarde del viernes un violento asalto en una panadería de la zona de la Estación.

Apuntando a los presentes con armas de fuego, en cuestión de segundos lograron apoderarse de un botín compuesto por dinero de la recaudación del comercio y las pertenencias de las empleadas, entre ellas, los celulares y las carteras.

El hecho tuvo lugar en un negocio que se encuentra ubicado sobre la calle 2 entre 44 y 45.

Según pudo saber este diario, los tres ladrones, que tenían el rostro cubierto con barbijo, accedieron al lugar promediando las 19 horas.

Si bien en este tipo de ocasiones los ladrones suelen hacerse pasar por clientes para generar una ventana de tiempo que les permita realizar una evaluación del terreno, en esta oportunidad actuaron con inmediatez y sagacidad.

A decir del propietario, una vez en el interior de la panadería les bastaron un puñado de segundos para amenazar de muerte a las trabajadoras, mientras las apuntaban con armas de fuego, para tomar todo cuanto pudieron y para darse a la fuga sin dejar ni un sólo rastro.

“Se sospecha que actuaron menores de edad. Deducimos eso por la descripción que aportaron las chicas. Además estaban muy nerviosos, según me contaron, lo que demuestra que eran un tanto novatos”, explicó el propietario del comercio a este diario.

Esta teoría quedó casi confirmada cuando se enteró que antes de ingresar a su comercio intentaron abrirse paso en una farmacia y luego en una óptica.

“En los dos lugares alcanzaron a cerrar la puerta y evitaron ser asaltados. Andaban en busca de una víctima. Fue un robo al voleo”, destacó el hombre.

El caso representó para varios comerciantes de la zona un reflejo de la situación que vienen atravesando desde hace un largo tiempo.

De hecho, apenas se conoció el hecho, fueron varios los propietarios que reflotaron una idea que vienen analizando, pero que, debido a la atención que requiere la elaboración de estrategias comerciales para enfrentar la crisis económica del país, quedó “cajoneada”.

El plan contempla la contratación de policías -del llamado Servicio Polad- entre todos los comerciantes para que custodien el barrio. Similar a lo que hacen los bancos y otras entidades, en este caso sería un consorcio el que se haga cargo de las horas extras de los uniformados.

Sin dudas, la idea refleja la angustia que vienen padeciendo quienes trabajan en la zona por los continuos robos a mano armada.

“Sólo estamos pidiendo poder trabajar. Necesitamos que nos protejan. Tiene que haber presencia policial en Diagonal 80. Estamos dispuestos a pagar”, cerró.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE