Qué es plazo fijo "calesita" o "escalonado": aseguran que permite ganar hasta 200% anual

Con la inflación que padece Argentina y que afecta el día a día de los bolsillos de los argentinos, los instrumentos financieros pasaron a ser las opciones más consultadas por el pequeño ahorrista para "salvar los pesos".

Las distintas herramientas de plazos fijos suele ser lo más elegido, pero el interrogante es el siempre: ¿cuál rinde más? ¿Conviene?

El analista  Salvador Di Stefano detalló una estrategia de inversión simple que consiste en colocar un capital en plazos fijos UVA de manera escalonada, a distintos períodos de tiempo, hecho que permite ganar hasta 200% anual.

Se trata de el denominado "plazo fijo calesita o escalonado", una estrategia de inversión que consta de tres colocaciones diferentes de plazo fijo UVA por un mismo monto, pero a distintos períodos de tiempo.

Es decir, la lógica de este sistema es que a partir de los 90 días de haber constituido esos tres depósitos, se empezará a renovar un plazo fijo UVA con una frecuencia de cada 30 días.

"Esta inversión toma en cuenta la suba de los precios de la economía y se actualiza en caso que se registre más inflación. Es decir, en 12 meses los plazos fijos UVA brindan una renta acorde a la proyección de inflación, donde nuestro pronóstico se ubica en alrededor de 210% anual. Por eso lo recomiendo", resumió Di Stefano.

El plazo fijo escalonado, o calesita, consiste en realizar tres depósitos UVA precancelables al mismo tiempo con diferentes períodos de vencimiento. O sea, distribuidos a 90, 120 y 150 días.

Por lo tanto, al producirse el vencimiento de cada una de estas colocaciones, la táctica se sustenta en renovar cada depósito con los intereses ganados de forma automática a 90 días, que es el lapso mínimo exigido por el sistema bancario. 

"De esta manera, tras esperar los 3 meses iniciales requeridos para todos los casos, se va armando la rueda o calesita de vencimientos, ya que se conseguirá tener disponible un plazo fijo UVA para renovar cada 30 días", detalla Di Stefano.

plazo fijo
dólar
dolar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE