¿Sabés por qué los maníes “bailan” en la cerveza?

Edición Impresa

Cuando se tira un maní dentro de un vaso de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un “baile” que ha intrigado desde siempre a los científicos más aguerridos. Este gran misterio fue resuelto gracias al empeño del científico brasileño Luiz Pereira que pasó por Buenos Aires para aprender español. Y su estudio podría tener implicaciones para ciertas extracciones de mineral, o para el comportamiento del magma terrestre. Pereira se sorprendió porque los mozos en Buenos Aires depositaban unos maníes en la cerveza. Los maníes pesan más que el líquido que los recibe, así que caen al fondo. Pero enseguida vuelven a subir, y luego van oscilando. Esto es porque el maní atrae y retiene pequeñas burbujas de CO2 que gasifica la cerveza. Esas burbujitas provocan el ascenso de la legumbre y su “baile”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE