

La aparición de la obesidad grave es cada vez más temprana / Web
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de la pandemia creció hasta un tercio el número de chicos de entre 13 y 17 años que averiguan para hacerse esta intervención. Todos tienen exceso de peso grave
La aparición de la obesidad grave es cada vez más temprana / Web
El número de adolescentes de entre 13 y 17 años que se acercan a centros especializados en cirugías para la obesidad experimentó un crecimiento de alrededor de un tercio en los últimos dos años, según destacan cirujanos y otros profesionales que participan de la evaluación y preparación de esos pacientes en la Argentina.
Una situación similar se registra en Estados Unidos, donde un reciente estudio publicado en JAMA Pediatrics reveló que el número de jóvenes de entre 10 y 19 años que se sometieron a una cirugía metabólica o bariátrica en ese país se incrementó en alrededor de un 20% en 2021 respecto del año anterior. En ese caso, el aumento se produjo luego de que la Academia Americana de Pediatría pidiera que se amplíe el acceso de esta población al tratamiento quirúrgico y farmacológico (ver aparte).
En nuestro país, en tanto, equipos con más de diez años de experiencia en cirugía bariátrica registran la atención, desde 2021, de un tercio o más de pacientes de entre 13 y 17 años con exceso de peso grave.
Este aumento en el número de consultas se atribuye a que cada vez hay más población con obesidad en el rango de edades considerada y la aparición del problema es cada vez más temprana. Además, aparecen en adolescentes y chicos trastornos asociados que antes sólo se observaban en adultos, tales como la diabetes, la hipertensión, la apnea del sueño o los problemas óseos y articulares que dificultan la movilidad, según destacaron fuentes de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO).
De la mano de esta situación en el mundo comenzó a reducirse la edad de indicación de la cirugía bariátrica y si bien en los chicos no es frecuente, sí lo es cada vez más entre los adolescentes.
Para que esta práctica se indique a un adolescente, además del grado de obesidad y las enfermedades asociadas es necesario que el paciente tenga madurez fisiológica y emocional. Y esto es porque es necesario que comprenda el compromiso con el cambio de hábitos y conductas que llevará al buen resultado, ya que según los expertos, la cirugía es solo un eslabón de una cadena del tratamiento de la obesidad, que es una enfermedad crónica.
LE PUEDE INTERESAR
En Estados Unidos las operaciones crecieron el 20 por ciento en un año
LE PUEDE INTERESAR
El alto costo de la dieta sana favorece el exceso de peso
Estos y otros factores hacen que las consultas que desembocan efectivamente en la cirugía sean pocas, aunque su número es creciente.
El crecimiento de las consultas se da en casos de adolescentes con obesidad severa que plantean que no pueden adelgazar con todos los otros tratamientos disponibles. A veces llegan a los centros de tratamiento específicos derivados por un endocrinólogo o el médico de cabecera, aunque padres y pediatras suelen mostrarse reticentes a llegar a la cirugía.
No obstante, eso va cambiando y la intervención, que es mínimamente invasiva, es cada vez más considerada por los pediatras a medida que se ven los resultados.
Los especialistas aún no saben si el aumento de consultas que registran es un rebote pospandemia por las consultas contenidas o porque está impulsándose el uso de la cirugía en la adolescencia.
Explican, con todo, que la indicación de estas intervenciones se limita a adolescentes con obesidad grave o mórbida.
Ese tipo de obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC, que es una relación entre el peso y la altura) mayor a 35 con otras enfermedades (diabetes tipo II, hipertensión, apnea del sueño, enfermedad del hígado graso no alcohólica o hipertensión intracraneal idiopática), o con un IMC de 40 en adelante, de acuerdo con el consenso sobre el tratamiento de la obesidad en la adolescencia que publicó la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) el año pasado.
En cuanto a la operación “debe realizarla un equipo especializado interdisciplinario pediátrico, ante la falta de respuesta a los tratamientos médicos realizados”, precisa el texto consensuado por un grupo de expertos convocado por la SAN, la Sociedad Argentina de Pediatría, la SACO, la Sociedad Argentina de Diabetes, la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas, la Asociación de Psiquiatras Argentinos, la Sociedad Argentina de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva.
También es requisito que el chico haya cumplido “al menos un año de tratamiento en un programa formal y convencional de descenso de peso” supervisado (plan alimentario, actividad física, terapias farmacológicas, entre otros). Argumentar el riesgo futuro para la salud y la calidad de vida es otra condición para solicitar la cobertura del tratamiento a una obra social o prepaga, aunque en la mayoría de los casos la familia asume el costo de la cirugía.
Los especialistas están de acuerdo en que, desde los 13 años, se puede considerar como opción cuando fallan todos los demás intentos para bajar de peso.
Las técnicas quirúrgicas que se utilizan en menores son la gastrectomía en manga (se elimina una porción del estómago para reducir su tamaño) o el bypass gástrico en Y de Roux (se usa una pequeña parte del estómago para formar un neoestómago de menor capacidad que se conecta al intestino delgado; esa derivación reduce la absorción de calorías durante la digestión). Los costos oscilan entre los 2100 y los $6000 dólares, según la región del país y en centros acreditados ante la SACO y la Asociación Argentina de Cirugía.
La indicación debe darse cuando el paciente esté bien preparado. Lo principal es que no haya una contraindicación psiquiátrica (si estuvo en tratamiento, debe tener el alta). También debe contar con apoyo del círculo familiar porque el adolescente va a cambiar su forma de alimentarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí