El Gobierno espera recaudar 1,3 billones de pesos con el nuevo paquete de medidas acordadas con el FMI
| 23 de Julio de 2023 | 20:52

El Gobierno impondrá un nuevo precio para el dólar solidario, ya que tendrá un valor más alto y quedará unificado con el precio del dólar tarjeta, es decir el dólar turista, que hoy en día está cerca de los $500. Esta medida está enmarcada dentro del paquete de medidas que se acordó con el Fondo Monetario Internacional.
Además, se conoció que dentro de las medidas se sumará el encarecimiento de un grupo de importaciones y el dólar agro, que tendrá un valor de $340 para las exportaciones de la economías regionales y cultivos. De esta forma, desde la cartera de Economía aguardan una suma de 2.000 millones de dólares de exportaciones por el dólar agro y también, un mayor refuerzo en la recaudación de impuestos por el impacto que provocó la sequía.
En ese marco de ingresos, en el Ministerio de Economía aguardan una suma estimada de 1,3 billones de pesos, lo que significa un 0,8% del PBI.
LEA TAMBIÉN
Los cuatro ejes centrales de las medidas acordadas, se constituyen con la unificación del dólar solidario y el dólar tarjeta. Por otro lado, se cobrará el impuesto PAIS para el uso de dólares de un grupo de importaciones. En el caso de compras al exterior de bienes, se generalizará un pago de 7,5% del impuesto PAIS. Asimismo, el cuarto eje del paquete, se relaciona al dólar de exportación para el agro, dado que las economías regionales tienen un esquema vigente al 31 de agosto con una divisa de $300 aumentará a $340, manteniendo la fecha. Tal es así, que esperan ingresos de 2.000 millones de dólares.
El acuerdo con condiciones básicas cerrado por los funcionarios argentinos y el staff técnico del FMI comprende el programa de desembolsos para la Argentina del segundo semestre y que el Staff Level Agreement sea oficializado el miércoles o jueves próximo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE