

Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante varias décadas la ruta 2 que une a la zona metropolitana con Mar del Plata fue conocida como “la ruta trágica”, a raíz de la sucesión de graves incidentes viales que año tras año se registraban con una gran cantidad de heridos y víctimas fatales, en una situación que se superó cuando se la amplió con dos carriles de ida y dos de vuelta, con un amplio separador de ambos manos, entre otras mejoras.
Esa denominación de “ruta trágica” ahora le correspondería a la ruta 36, que sólo cuenta con dos manos, no se encuentra bien demarcada, carece de banquinas aptas y registra un altísimo tránsito, descontrolado y habitualmente muy veloz que corre desde El Pato hasta más allá de la avenida 90, en la zona sur del partido de La Plata.
En las últimas horas, a la altura del kilómetro 40 en el partido de Berazategui, un automóvil chocó en esa ruta con la parte trasera de un camión, en un impacto que dejó al menos un muerto y varios heridos que viajaban en el primero de esos vehículos.
Nuestra zona lleva numerosas víctimas fatales en choques ocurridos en la ya fatídica ruta 36. En los últimos años se hicieron públicos los reclamos de vecinos de Olmos, Abasto, Colonia Urquiza, Los Porteños, El Pato, El Peligro y otras localidades por los peligros que implica circular por esa vía caminera, en el tramo correspondiente a los distritos de La Plata y Berazategui.
Debe también ponderarse el hecho de que la ruta atraviesa una de las zonas florícolas y frutihortìcolas más activas de la Región, ubicada básicamente en Los Porteños y Colonia Urquiza, de modo que son también centenares los camiones y camionetas que se suman ahora, en forma cotidiana, a la ya sobrecargada ruta 36, que concentra entonces vehículos de distinto porte y que circulan a velocidades muy diferentes unos de otras.
Falta, asimismo, en la intersección de la excalle 11 y en otros cruces conflictivos señalización eficiente, rotondas o distribuidores para el ingreso y egreso de esta circulación local sobre la ruta 36, originándose en el cruce existente toda clase de riesgos.
LE PUEDE INTERESAR
La democracia en Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro –y las estadísticas, lamentablemente, lo vienen exigiendo- que los operativos de control del tránsito en las temporadas de vacaciones y en los feriados largos deben intensificar su accionar y redoblar esfuerzos en este largo tramo, en donde se han producido numerosos accidentes fatales.
Ello, como solución provisoria mientras se dota a la ruta 36 de señalización, calzadas separadas, banquinas, divisores y otras mejoras estructurales.
En ese contexto, resulta prioritario que las autoridades responsables le otorguen atención integral a algunas vías camineras que, como el tramo aquí mencionado de la ruta 36 –aunque también se han producido accidentes muy graves en la zona más alejada de Pipinas- implican para los usuarios enfrentar injustificados riesgos y exponerse a riesgos demasiado graves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí