Oscar Yuston
Edición Impresa | 26 de Julio de 2023 | 01:59

Se destacó con un nivel deportivo de excelencia en el tiro deportivo y obtuvo grandes logros en el país y en el exterior. Pero, por sobre todas las cosas, Oscar Yuston fue apreciado por su sencillez y bondad. Por eso, su fallecimiento provocó gran tristeza entre quienes lo conocieron.
Había nacido el 30 de octubre de 1946 en La Plata, sus padres fueron Margarita Arnati y Oscar y creció en la zona de 7 y 67 junto a su hermano Jorge.
En el plano laboral se desempeñó como gráfico durante 26 años en el diario EL DÍA. También trabajo por 30 años en el Ministerio de Seguridad.
La campaña deportiva de Yuston comenzó durante la década de los años sesenta, primero en el polígono del Tiro Federal Argentino de La Plata y luego en competencias que se disputaban en distintas ciudades del país.
Para finales de esa década, ya se encontraba entre los principales tiradores de la categoría pistola de Argentina y comenzó a incursionar, a partir de los años setenta, en el plano deportivo internacional. Una de sus actuaciones más destacadas tuvo lugar durante los Juegos Olímpicos disputados en 1976 en la ciudad canadiense de Montreal, oportunidad en la que participó de la final de la categoría de pistola a 25 metros de distancia del blanco.
Oscar Yuston fue además Campeón Panamericano e integrante durante muchos años de los equipos nacionales de Tiro.
Con los años se sumó a la disciplina su hijo Ricardo, fruto de su casamiento con María Angélica Propeano. Los dos fueron ganadores del prestigioso Premio Olimpia que todos los años entrega el Círculo de Periodistas Deportivos, a los mejores exponentes de cada disciplina deportiva. Oscar recibió ese galardón en cuatro oportunidades y su hijo en una.
Uno de los momentos más tristes en la vida de Yuston se produjo cundo sufrió la enorme pérdida de su hijo Ricardo, a los 23 años.
Luego de quedar viudo se unió a Beatriz Susana Ortiz con quien se radicó en Berisso y compartió los últimos 11 años. En ese tiempo también entabló un vínculo de amor y respeto con los hijos y nietos de su esposa.
En el tiempo libre le gustaba pescar, viajar y reunirse con los amigos de toda la vida y los que cosechó en el ejercicio del deporte.
En su entorno destacaron que fue un hombre muy querido y valorado como un ser tranquilo, afable, de gran bondad e integridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE