Larreta endureció el discurso y sube la tensión en Juntos por el Cambio
Edición Impresa | 27 de Julio de 2023 | 02:25

Horacio Rodríguez Larreta aceleró a fondo, incluso al punto de romper con sus declaraciones habitualmente medidas y alejadas de ribetes polémicos. Fue al comparar algunas medidas financieras que propone Patricia Bullrich con las que aplicó el malogrado gobierno de Fernando De la Rúa. Esa referencia por sí sola hizo ruido y amplió la tensión ya existente entre los dos precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio que se enfrentarán en las Primarias del 13 de agosto.
Bullrich había hablado el martes de avanzar con un “blindaje” a través de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que le permitiría avanzar con el levantamiento del cepo cambiario en el caso de llegar a la Casa Rosada. La líder de los halcones del PRO viene insistiendo en levantar el cepo “lo antes posible” y por esa razón planteó un nuevo entendimiento con el FMI para blindar de dólares del país.
Horacio Rodríguez Larreta / Web
Rodríguez Larreta no se la dejó pasar. “Blindaje lo hizo De la Rúa. No vamos a repetir eso, miremos la historia argentina, estudiemos. ¿Cómo vamos a repetir el blindaje de la época de De la Rúa?, ¿cómo terminó De la Rúa después del blindaje?, planteó.
Y continuó con sus críticas. ¿“Así vamos a arrancar el Gobierno, pidiéndole otro préstamo al Fondo?”. Los dos precandidatos coinciden en levantar el cepo, pero mientras Bullrich dice que hay que hacerlo de inmediato, el alcalde porteño cree que apenas asumido el nuevo gobierno no podrá avanzar con esa medida.
La comparación entre lo que propone Bullrich y la fallida experiencia de la Alianza generó un nuevo cortocircuito. Filoso declarante, el diputado nacional aliado a la precandidata, Fernando Iglesias, pareció cruzar un límite. “Peor le fue a Favaloro”, escribió en sus redes sociales, en referencia a las versiones retomadas hace algunas semanas por el presidente Alberto Fernández en el sentido de que el suicidio del prestigioso médico se habría producido a raíz de que Larreta, entonces interventor del PAMI, se habría negado a saldar deudas con la Fundación que presidía el profesional. Larreta juzga esa acusación como “una canallada”.
Patricia Bullrich / Web
Iglesias suele jugar al fleje y ayer él mismo se la cantó mala: borró su posteo y pidió disculpas.
De la grieta interna en Juntos por el Cambio se colgó Javier Milei, que aprovechó también para cargar contra Bullrich, a quien le declaró la guerra hace algunos días. El libertario acusa a la ex ministra de Seguridad de haber sido una de las impulsoras de las denuncias en su contra sobre la presunta compraventa de candidaturas en La Libertad Avanza.
“El plan de Bullrich es aún peor que el blindaje de De la Rúa, ya que se endeuda para sostener una corrida cambiaria sin resolver el problema de las Leliqs y con dudosa solución al desequilibrio fiscal”, disparó Milei, quien recordó que tanto la precandidata como Larreta formaron parte de aquél gobierno de la Alianza. Bullrich fue ministra de Trabajo y su desafiante en Juntos por el Cambio, como se dijo, jefe del PAMI.
La disputa entre ambos precandidatos de la coalición opositora se terminó profundizando a poco más de dos semanas de las Primarias, en medio de una disputa que se libra en especial en la provincia de Buenos Aires.
Ayer, por caso, Larreta estuvo en La Matanza junto a su precandidato a la Gobernación, Diego Santilli y el aspirante local Héctor “Toty” Flores. Bullrich, por su parte, viene intensificando sus recorridas junto a su aspirante bonaerense, Néstor Grindetti.
La pelea, además, se traslada a los números. Mientras los halcones dejan trascender que están ganando la Provincia, el equipo de Larreta difundió un sondeo que le da 4 puntos de ventaja.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE