Se vuelven a movilizar por Lucas Puig, el profesor de música condenado por abusos en La Plata

Familias autoconvocadas realizan este viernes una nueva movilización por la libertad de Lucas Puig, el maestro de música imputado por delitos sexuales

Se cumplieron dos meses desde la audiencia realizada en el Tribunal de Casación Penal Bonaerense el 4 de mayo pasado y es por lo que las “familias autoconvocadas del jardín San Benjamín “, integrada por amigos, docentes y familiares, convocó a un bocinazo para este viernes a las 18 horas en reclamo por la absolución y pronta liberación de Lucas Puig. La movilización es parte de las casi cuarenta marchas que se han efectuado desde que se inició el proceso contra el maestro de música.

Para los abogados defensores esta manifestación popular se debe a la “elocuente inocencia de Lucas en el marco de una causa rodeada de graves irregularidades procesales y sobre todo las incurridas en el ámbito del juicio oral del año pasado 2022” aseguró Adrián Fernández Koenig  en diálogo con El Día y manifestó además que “estas violaciones a las que me refiero en el marco del proceso fueron advertidas por la  “Asociación de Pensamiento Penal” que en la causa está presentada como Amicus Curiae (amigos del Tribunal)”

El bocinazo comenzará en la puerta del jardín San Benjamín ubicado en calle 57 y 140 para recorrer así toda la avenida 60 donde finalizaran con unas palabras en plaza Moreno. El encuentro será este viernes a las 18 horas para “expresar la urgente necesidad de que se resuelva la causa que tiene a Lucas Manuel Puig injustamente condenado y privado de su libertad” detallaron los organizadores.

Nuevo plazo 

El 4 de mayo pasado, en la sede del Tribunal de Casación Penal, Lucas Puig declaró por primera vez luego de 13 años de proceso en la causa que lo tiene como imputado y en la que fuera condenado a 35 años de prisión por delitos de abuso sexual. En la misma había expresado “no soy un depravado como me llamaron. Soy Lucas Manuel Puig y no soy abusador. Tengo cuatro hijos y amo ser docente.”

 En esa oportunidad la audiencia había sido requerida por la defensa -conformada por los Drs. Gastón Nicocia, Alberto Daniel Apaz y Adrián Enrique Fernández- para informar y defender técnicamente los argumentos que desarrollaron en el recurso presentado ante el Tribunal respecto de cada uno de los agravios expuestos en la apelación.

 Por su parte la Fiscal Alejandra Marcela Moretti había presentado un “Memorial” (una contestación por escrito) frente al recurso interpuesto por los abogados defensores. 

La causa continúa estando en revisión y no cuenta con ningún voto hasta el momento.  Son los Jueces Drs. Víctor Violini, Ricardo Maidana y Carlos Ángel Natiello, de la Sala V del Tribunal de Casación Penal quienes deben tomar una decisión frente al pedido presentado por las partes. La misma había sido radicada allí en el mes de noviembre del 2022 por lo que el Tribunal tenía seis meses para contestar; fecha que se efectivizó el 31 de mayo del corriente año.

El Tribunal hizo uso del plazo de prórroga (6 meses más) que prevé el art 451 del Código Procesal Penal de la provincia de Bs.As; “atendiendo a la complejidad de la presente (causa), la multiplicidad de partes y resultar necesario contar con un mayor tiempo para analizar las cuestiones traídas a estudio”. 

La Sala dispone este aplazamiento, por única vez, para resolver. La misma deberá tener un pronunciamiento -como plazo máximo- para el mes de noviembre.

Años de proceso

La presente causa se inicia el 17 de marzo de 2010, en la sede de la Fiscalía UFIJ Nro. 7 de la ciudad de La Plata, en donde los denunciantes Cecilia de León y Patricia Porro realizaron una denuncia penal en contra del docente de música Lucas Manuel Puig del Jardín de Infantes del Colegio San Benjamín de La Plata, imputándole la comisión de distintas acciones de contenido sexual.

Luego de celebrado un primer juicio donde Lucas Puig había sido declarado inocente el 29 de noviembre de 2016 el Tribunal de Casación Penal tras acoger los recursos incoados por la fiscalía y los particulares damnificados decidió –por unanimidad– declarar la nulidad del veredicto absolutorio de la sentencia, y, consecuentemente, ordenar se celebre “un nuevo juicio” con Jueces hábiles.

El 30 de agosto del año 2022 el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de La Plata conformado por los Jueces, Dres. Cecilia Ines Sanucci, Hernan Javier Decastelli y Ramiro Fernández Lorenzo dictaron -en un segundo juicio que se le siguió al imputado Lucas Manuel Puig-  veredicto condenatorio  y lo sentenciaron a una pena de treinta y cinco (35) años de prisión por resultar autor penalmente responsable  por dos hechos bajo la modalidad, cada uno, de ser un delito continuado  de “abuso sexual agravado por acceso carnal y por ser encargado de la educación”, hechos cometidos desde el año 2009, luego de las vacaciones de invierno, y hasta por lo menos el 12 de marzo del año 2010 inclusive, en el colegio San Benjamín de Los Hornos, en perjuicio de dos menores de edad.

LUCAS PUIG

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE