Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |TENSIÓN EN EL RECINTO, TRAS MÁS DE DOS MESES DE LETARGO

Diputados debatió tras 70 días y pateó la reforma de La ley de Alquileres para después de las Paso 2023

JxC sorprendió con un intento para derogar la ley que fue rechazado por el oficialismo. Discusión clave por los créditos UVA

Diputados debatió tras 70 días y pateó la reforma de La ley de Alquileres para después de las Paso 2023

Oficialismo y oposición protagonizaron fuertes cruces en la Cámara Baja

6 de Julio de 2023 | 03:26
Edición impresa

Y un día los diputados salieron del letargo y volvieron a sesionar. Luego de 70 días sin actividad, la Cámara Baja retomó el debate ayer en medio de fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición por la controvertida Ley de Alquileres, que Juntos por el Cambio pidió derogar y que el Frente de Todos rechazó tratar tachando el planteo de “maniobra electoral”.

Con la campaña electoral ya en el aire, la tensión sobrevoló el recinto durante las largas horas de debate. En cuanto a los alquileres, la discusión se dio en el marco de una sesión especial de la Cámara de Diputados, donde se trató un conjunto de temas consensuados. Entre ellos, un proyecto para los deudores hipotecarios UVA y otro contra la violencia digital.

El planteo para derogar la normativa de alquileres impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri fue realizado por el diputado del PRO, Hernán Lombardi, quien sorprendió al pedir apartarse del reglamento para debatir sobre tablas un proyecto de su autoría sin dictamen de comisión.

Para poder avanzar con esa iniciativa, se requería el aval de las tres cuartas partes de los presentes para incluirlo en el temario de la sesión, por tratarse de un proyecto sin dictamen de comisión. Sin embargo, la votación resultó negativa al sumar 102 legisladores con voto afirmativo; 113 negativos y 9 abstenciones.

La polémica Ley de Alquileres

La discusión coincidió con los tres años de vigencia de la ley, que se cumplieron esta semana, cuando además comenzaron a vencer los primeros contratos con un plazo de 36 meses y actualizaciones anuales del valor pautadas a partir del Índice de Contrato de Locación (ICL), un coeficiente que elabora el Banco Central (BCRA) tomando como referencia el IPC del Indec y la Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

Por norma, ese indicador marca entre el 104% y el 110% de aumento para los inquilinos que renueven en julio, y podría llegar al 115% en agosto. Sin embargo, solo en el primer semestre los alquileres registraron aumentos en torno al 70,4% y en un año, acumularon una suba del 145,2% contra una inflación del 120%.

Con esos datos, Lombardi fundamentó su pedido de derogación en que se trata de una ley que “no funcionó”, al precisar que “los valores subieron al 600 por ciento” por lo que reconoció que “no podemos ser insensibles a esto”.

En línea con el sector de JxC que pide volver al esquema anterior de contratos por dos años y ajustes semestrales, el diputado argumentó: “Representamos a la sociedad no puede ser que no estemos mirando a cientos de miles de personas que sufren esta situación todos los días. Tres años llevamos, después nos quejamos que la política no representa. No van a poder corregir grandes cosas en los meses que les quedan pero lo que no podemos hacer es agregar sufrimiento”, aseveró el legislador e insistió: “Deroguemos hoy todos juntos”.

Desde el Frente de Todos, el titular del bloque, Germán Martínez, retrucó que Lombardi “está en modo electoral”. Recordó que se trata de un tema que “no tiene dictamen de comisión. No puede ser tratado sobre tablas tampoco” y admitió: “Somos conscientes de las dificultades con las que salió (en su momento la ley) para que pueda imponerse, pero no vamos a hacer en un momento de dificultades que sean los inquilinos los que vayan a una negociación bilateral en una situación asimétrica”.

En plena pirotecnia verbal entre oficialismo y oposición terció el radical Mario Negri con una moción para acordar que el tema se trate en una sesión especial después de las PASO. “Queremos comunicar que 11 bloques hemos firmado una nota para ratificar el pedido de una sesión especial para el 23 de agosto a las 12, con el objeto de tratar todos los proyectos sobre Ley de Alquileres”, anunció Negri, como para zanjar el debate.

Tres

Años de vigencia. Los que cumplió la Ley de Alquileres. Sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri, estipula que los contratos duren tres años, con aumentos anuales actualizados según un índice de locación que regula el Banco Central de la República Argentina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla