Una ballena dentada vivió en el Pacífico hace 28 millones de años
Edición Impresa | 9 de Julio de 2023 | 02:53

Las ballenas dentadas (Olympicetus thalassodon) fueron los primeros antepasados de los delfines actuales, una especie de cetáceo primitivo que nadó a lo largo de la costa del Pacífico Norte hace unos 28 millones de años y que acaba de ser descubierta. La especie servirá a la ciencia para comprender la historia temprana y la diversificación de los delfines, marsopas y otras ballenas dentadas modernos. El investigador puertorriqueño del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (NHMLAC) Jorge Vélez-Juarbe publicó un artículo con la descripción de la nueva especie en la revista de acceso abierto PeerJ Life and Environment. Olympicetus thalassodon y sus parientes cercanos muestran una combinación de características realmente diferentes de cualquier otro grupo de ballenas dentadas, como los dientes multicuspidados, los cráneos simétricos y la posición adelantada de los orificios nasales. Esto hace que parezcan más bien un intermedio entre las ballenas arcaicas y los delfines con los que estamos más familiarizados. El mismo artículo describe los restos de otros dos odontocetos estrechamente emparentados. Los fósiles se encontraron en una unidad geológica denominada Formación Pysht, expuesta a lo largo de la costa de la Península Olímpica en el Estado de Washington, de hace entre 26,5 y 30,5 millones de años. El estudio reveló que Olympicetus y sus parientes cercanos pertenecían a una familia llamada Simocetidae.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE