Andújar, el arquero récord: “Aporto mi granito de arena”
Edición Impresa | 12 de Agosto de 2023 | 02:21

Estudiantes tiene muchos referentes y todos ellos récords con la camiseta roja y blanca. José Sosa es el único que jugó en el viejo y el nuevo estadio, Mauro Boselli el goleador histórico en competencias internacionales y Mariano Andújar el tercer jugador que más veces se puso la casaca en toda la historia.
El capitán, además, en Goiania superó a José Luis Chilavert en partidos internacionales. El del Pincha llegó a los 78 encuentros en este tipo de competencias, uno más que el paraguayo atajando para Vélez. De paso quedó a tan solo cinco de Leandro Desábato, que con 83 partidos es el máximo referente histórico de Estudiantes en copas internacionales. Lo alcanzaría en caso de llegar a la final que tiene fecha de disputa el 28 de octubre en el mítico estadio Centenario de Montevideo.
El arquero habló con la prensa en Brasil y comenzó refiriéndose al partido del equipo ante un rival que lo atacó bastante, sobre todo en el primer tiempo. “El equipo, pero principalmente el grupo porque los que entraron lo hicieron muy bien, entendió cómo se debía jugar este partido. Ese me pone muy contento y me da orgullo”, resaltó.
“De la actuación individual no opino. Sabía que el rival iba a tener muchas llegadas porque estaba obligados a descontar la desventaja y era lógico que tuviera muchas aproximaciones y situaciones de gol. No me detengo en mi trabajo, pero me pone muy contento poder colaborar con mi granito de arena. Cada uno de los muchachos, en su rol, fue importante para poder lograr una clasificación que nos llena de alegría”, destacó el arquero en la zona mixta del estadio Serra Dourada de Goiania.
Que haya sido él quien se sentara al lado del entrenador se explica también porque los referentes no quieren que los juveniles se expongan tanto a la prensa y menos luego de una victoria tan importante, para no quedar expuestos a una frase que los termine condenando.
“A los chicos hay que hablarles diferente, cada generación viene con sus cosas nuevas. Acá es más simple el paso a primera división por la línea que se baja en Estudiantes”, había dicho el capitán unos días antes de viajar rumbo a Brasil para la disputa del partido determinante para la clasificación en la Copa Sudamericana.
Andújar también se refirió al momento del equipo, que cerró una muy buena Liga Profesional y se clasificó a cuartos de fina de la Sudamericana. “Para que las cosas salgan bien tienen que funcionar todos los factores: una buena comunión entre el grupo y el técnico, también con la dirigencia, un cuerpo técnico que trabaje y sea bueno. La clave está ahí, la de entender que hay un conjunto de muy buenos jugadores, que todos pueden jugar pero que lamentablemente entran 11 a la cancha. Los que no tienen esa chance apoyan y están listos para cuando les toque. Esa predisposición termina generando n buen combo. Pero todavía no alcanza, hay que seguir”.
En varios momentos del partido el arquero tuvo que hablar con sus compañeros para que supiesen manejar los tiempos. Por ejemplo corrió toda la cancha para alejar a Benjamín Rollheiser de un tumulto con los defensores rivales. Sobre eso explicó el capitán: “El mensaje era de no aflojar porque en el fútbol está lleno de partidos que en una jugada cambia el rumbo. No nos podíamos permitir que eso nos suceda. Cuando el equipo estaba bien no podíamos aflojar. Y entonces es el momento de hablar y mantener la concentración. Los partidos de copa internacional se juegan como los jugó Estudiantes en Brasil, así, con esa entrega y concentración”.
“Dentro de un partido hay varios mini partidos, en los cuales se juega bien o se sufre. Todas esas fases se tienen que jugar con la máxima intensidad y mucho más en esta instancia, en donde un error se paga muy caro”, continuó.
También había hablado de su continuidad o no en el fútbol. Todo indica que a final de año colgará sus guantes luego de una destacada trayectoria. “Tengo contrato hasta diciembre y después no sé. La estoy pasando bien, con el club, con el DT. Ya nos sentaremos”, cerró la puerta pero la dejó un poco abierta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE