El regreso de Cris Morena: “hay mucha oscuridad en las series, hace falta alegría”

La productora aterriza en HBO Max con una nueva tira musical juvenil, “Te quiero y me duele”, realizada en México

Edición Impresa

Cris Morena es un ícono de la ficción juvenil de los 90 y los principios del milenio, pero hace rato que ha tomado distancia de la pantalla. Ahora, la mente detrás de una lista de populares series infantiles y juveniles como “Chiquititas”, “Floricienta” y “Rebelde Way”, vuelve al género, aunque vía México, y ya no en el aire televisivo sino a través de las plataformas: hoy, HBO Max estrena “Te quiero y me duele”.

“Hay mucha oscuridad en las series hoy, y hace falta un poco de alegría, de hablar de las emociones. Estoy en eso, porque creo que es lo que no hay”, comentó Morena, de visita en el país en el marco de la promoción de la tira desde su espacio de formación artística, Otro Mundo, ubicado en la localidad bonaerense de Martínez.

Cris se trasladó al mercado norteamericano para desarrollar este proyecto con intérpretes tanto mexicanos como de otros pagos de América Latina, pero el proyecto es similar a sus anteriores trabajos: quien comenzó en el entretenimiento desde el modelaje y la actuación a principios de los 80 vuelve a sostener en esta ocasión el espíritu melodramático y musical que marcó a generaciones enteras de niños, niñas y adolescentes.

“Todas mis historias son ‘romeo-julietescas’, porque adoro a Shakespeare y creo en el amor profundamente. ¿Cómo puede faltar? No se puede vivir sin amor”, lanza desde el vamos Morena, en una conversación con la agencia Télam, sobre la mirada que repite en “Te quiero y me duele”, una historia que no sólo se centra en la relación romántica central de su trama, sino que busca además poner el foco en la cuestión de la identidad y en su construcción a través de los diferentes orígenes y realidades de sus personajes, que salen de la etiqueta puramente adolescente y ya transitan sus primeros pasos como jóvenes-adultos.

Filmada en Veracruz y en la Ciudad de México, la serie de 13 episodios -que incluso antes de su estreno ya tiene previsto dar rienda suelta a una segunda entrega- sigue a Juan Gris (Roberto Aguilar) y Lola Robles (Mar Sordo), dos jóvenes de pasados y vivencias muy distintas cuyos caminos se cruzan fortuitamente para dar nacimiento a nuevas versiones de sí mismos, acompañados por sus grupos de amigos, que perseguirán sus sueños mientras buscan descubrir quiénes son en un mundo repleto de prejuicios y dificultades.

César Díaz, Heider Moreno, María José Vargas, Ana Celeste, Nicolás Haza, Daniela Martínez, Pablo Carnes, Aylín Lucero, Romina Guerrero y Luis Curiel conforman la lista de nóveles actores y actrices de “Te quiero y me duele”, en la que también participan otras figuras del mundo de las telenovelas mexicanas como Jorge Salinas, Marco de la O y Erika de la Rosa.

Es su segundo paso por las plataformas, después de participar en la realización de “Rebelde”, para Netflix: “Es intentar otra vez llegar al mundo”, comenta al respecto la productora cuyas ficciones fueron vendidas por todo el planeta, “y esta vez con las plataformas, porque en los canales lamentablemente no hay producción. Pienso que es bastante más caro hacer una producción que comprar un formato, pero a mí eso me duele, me encantaría que los artistas tuvieron espacio”.

“Las plataformas están pero de a poco, porque también frenaron bastante. Empezaron con todo, pero cuando se dieron cuenta de que no pasaba lo que querían, frenaron. Están mirando porque es algo muy nuevo, y de pronto no les cerraban los costos de hacer algo como si fuera para cine. Acá en Argentina están todas las plataformas pero no todos pueden pagarlas, y eso no cubre los enormes costos de todas las cosas que se están haciendo. Van a terminar como una televisión gigante para el mundo, con publicidad y comprando contenidos que antes no les interesaban”, agrega.

“Ahora”, anuncia, “quiero volver a la comedia familiar, quiero volver a la cosa luminosa, quiero que la gente sonría, que canten las canciones, quiero canciones que tengan peso, que sean valiosas, que queden en el corazón de las personas, y sobre todo de los niños”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE