Aprueban la primera vacuna contra la bronquiolitis para embarazadas
Edición Impresa | 23 de Agosto de 2023 | 01:26

Estados Unidos se convirtió esta semana en el primer país del mundo en aprobar una vacuna para embarazadas que previene la bronquiolitis en sus bebés.
La vacuna, desarrollada por la farmacéutica Pfizer, recibió el visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su uso entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el fin de proteger a los bebés del virus respiratorio sincitial.
Con una única inyección intramuscular a las futuras mamás músculo, la nueva vacuna ofrece protección contra la enfermedad durante los seis primeros meses de vida de los bebés.
La misma vacuna está autorizada desde mayo en Estados Unidos para personas mayores de 60 años. También fue aprobada en julio por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), tanto para bebés como para personas de la tercera edad, pero la Comisión Europea debe decidir ahora si aprueba su comercialización en la Unión Europea.
Este virus “es una causa común de enfermedad en los niños, y los lactantes se encuentran entre los que corren más riesgo de sufrir una enfermedad grave, lo que puede llevar a la hospitalización”, señalaron desde la FDA.
El ensayo clínico, en el que participaron unas 7.000 embarazadas, demostró que la vacuna, denominada Abrysvo, reducía la variante grave de la enfermedad en un 82% en los bebés de 0 a 3 meses y en un 69% de 0 a 6 meses.
El Virus Sincitial Respiratorio suele causar síntomas leves como los de un resfriado en lactantes y niños pequeños, pero también neumonía y bronquiolitis, constituyendo además la principal causa de hospitalización entre los lactantes.
Entre los efectos secundarios más frecuentes en las embarazadas vacunadas con Abrysvo figuran molestias en el lugar de la inyección, dolor de cabeza o muscular y náuseas. La FDA observó además un desequilibrio en los nacimientos prematuros entre el grupo que recibió la vacuna y el del placebo (5,7% frente a 4,7%), a raíz del cual le pidió a Pfizer que siga estudiando el riesgo de parto prematuro y preeclampsia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE