Un finde muy movido: unos 860.000 turistas por el país
Edición Impresa | 23 de Agosto de 2023 | 01:27

Un total de 860.000 personas se movilizaron por todo el país durante el último fin de semana largo, con un impacto económico de 38.000 millones de pesos, según datos difundidos ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El secretario de Turismo de la entidad, Gregorio Werchow, consideró que el séptimo fin de semana largo del año que tuvo lugar esta semana “fue un fin de semana largo exitoso, como lo venimos viendo en los anteriores y se han movilizado 860.000 personas con una media de pernoctación de dos punto tres, y que esta media se ha debido al ingreso de turistas extranjeros porque el turista argentino tenía una media un poco más baja”.
Asimismo, el dirigente de CAME precisó respecto del nivel de gasto, que fue “de casi $19.000 por día, por persona, y con esta pernoctación da una movilización turística con un impacto económico de aproximadamente 38.000 millones de pesos, que en moneda constante es aproximado US$ 120 millones”.
Al respecto, resaltó: “para esta época, para un fin de semana de tres días solamente no es menor”.
En tanto, según surge del relevamiento de la entidad empresaria, “en todos los lugares, en todos los destinos se ha caracterizado por la gran cantidad de eventos, ya sea culturales, científicos, deportivos de toda índole, y eso hizo que haya una movilización con pernocte y que mantenga el promedio de pernoctación”.
Destacó además que “este es el séptimo fin de semana largo y que ya se han movilizado los fines de semana largos casi 12 millones de personas, con un impacto económico de $ 450.000 millones, que esto es aproximadamente en moneda constante, al cambio oficial vigente en la actualidad de US$ 1.200 millones”.
En tanto, desde Río Negro, una de las provincias más visitadas, fuentes oficiales estimaron que mas de 30.000 turistas visitaron esa provincia patagónica este fin de semana largo, y Viedma y San Carlos de Bariloche fueron las ciudad con mayor porcentaje de plazas ocupadas, con índices superiores al 90%.
Unas 680 mil personas utilizaron el transporte público para movilizarse
En total, unas 33.871 personas se alojaron en los cuatro destinos más destacados de la provincia sureña, que son Bariloche, El Bolsón, Viedma y Las Grutas.
EN TRANSPORTE PÚBLICO
Por otra parte y según datos difundidos por el Ministerio de Transporte de la Nación, más de 680 mil personas se movilizaron en aviones, trenes de larga distancia o micros por todo el país durante el último fin de semana largo.
El informe destaca que, de las más de 680 mil personas que se movilizaron por todo el país en transporte público, se estima que unas 470 mil lo hicieron en avión (187.452 personas por Aerolíneas Argentinas); 193 mil por micros de larga distancia; y 21.654 en los trenes de cercanía,
De las 470 mil personas que eligieron el sector aéreo para trasladarse por el país, Aerolíneas Argentinas transportó aproximadamente unas 187.450 personas en todo el fin de semana.
Los destinos más frecuentados fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén y Tucumán; ciudades y provincias que, en su mayoría, aumentaron considerablemente el flujo con respecto al mismo período del 2019.
En micros, teniendo en cuenta solamente la estación de Retiro, se brindaron 3.878 servicios de larga distancia, movilizando un estimado de 193 mil personas y en este caso los destinos más elegidos se encuentran en la región del Litoral y la Costa Atlántica. En trenes de larga distancia se movilizaron: 8.065 personas a Mar del Plata, 2.676 a Junín, 1.086 a Bragado, 687 a Pehuajó, 4.382 a Rosario, 1.523 a Córdoba, 1.390 a Tucumán, 1.018 a Divisadero de Pinamar, y 827 a Palmira, según las mismas fuentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE