“Lo usan para tumbar a mi Gobierno: voy a seguir hasta 2026”
Edición Impresa | 4 de Agosto de 2023 | 01:43

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que continuará su mandato hasta 2026 y que “han intentado” enfrentarlo con su hijo Nicolás Petro Burgos para tumbar su Gobierno, luego de que este último, imputado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, dijera a la Fiscalía que parte del dinero que recibió entró a la campaña presidencial de su padre en 2022.
“Claro que han intentado usar las cicatrices familiares, las heridas, algunas cicatrizarán, otras quizás nunca (...) para intentar abrir el camino del derrumbe del primer Gobierno popular en Colombia”, dijo el mandatario en un acto con campesinos en Sincelejo, capital del departamento caribeño de Sucre.
Petro, que el próximo lunes cumplirá el primero de sus cuatro años en el poder, subrayó que su elección se la debe “al pueblo y a nadie más” y por eso “es al pueblo al que debo responder”.
Conmoción nacional
Las revelaciones cayeron como una bomba en el país, que esperaba expectante la audiencia de ayer. De inmediato políticos de distintos partidos expresaron su estupor por la gravedad de las denuncias y por el impacto que pueden tener en la gobernabilidad del país.
“El testimonio de Nicolás Petro es una bomba que estremece los cimientos de la democracia (y) pone en estado de coma al Gobierno del presidente Petro, quien tendrá que pasar el resto de sus días defendiéndose, sus políticas quedarán en entredicho y desatará más rabias, odios, frustraciones. ¿Lecciones? La primera, ‘No todo vale’”, manifestó el excandidato presidencial Sergio Fajardo.
Mientras tanto, el senador Jonathan Pulido Hernández, más conocido como “Jota Pe Hernández” dijo: “He denunciado a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones (de la Cámara)! Su propio hijo con pruebas en mano, confirmó a la Fiscalía que la campaña presidencial SI RECIBIÓ dineros irregulares. Solicito se investigue, que todo delito sea castigado y todo corrupto vaya a la cárcel”, escribió en Twitter.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE