Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por el Día del Maestro, lunes sin clases en escuelas y facultades de La Plata: por qué se celebra y que feriados quedan en 2023

Se conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. En los secundarios tampoco habrá actividad el 21 de septiembre

Por el Día del Maestro, lunes sin clases en escuelas y facultades de La Plata: por qué se celebra y que feriados quedan en 2023
11 de Septiembre de 2023 | 09:31

Este lunes no se dictan clases en todos los niveles de estudio, en establecimientos educativos públicos y privados, por el Día del Maestro, por lo que en el sector disfruta de un fin de semana largo.

Como se informó, en la publicación del calendario escolar 2023 se incluyó el 11 de septiembre como una jornada de asueto. A su vez, tanto la Asociación de Institutos de Educación Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) como en la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) confirmaron que en en los colegios privados no hay clases este lunes en los niveles inicial, primario y secundario.

En la página oficial de la dirección de Educación bonaerense se incluye en el calendario escolar de septiembre la jornada de hoy de como “asueto”, por el “Día de la maestra y el maestro. Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, maestro, estadista propulsor de la Educación Pública. Revalorizar el trabajo docente”, se asegura en la comunicación. Por esa razón todos los colegios de la provincia de Buenos Aires realizarán actos alusivos hoy o el próximo martes 12 de septiembre.

En la UNLP

Por su parte, en las facultades que dependen de la Universidad Nacional de La Plata tampoco hay actividad este lunes.

Así lo hizo saber la propia UNLP en un comunicado en el que expresó: "Comunicamos que, tal como se expresa en la Resolución 12353/22 de Presidencia de la UNLP, el próximo lunes 11 de septiembre habrá asueto académico en conmemoración del Día del Trabajador Docente. Asimismo, debido al pedido del Cuerpo de Delegadxs Nodocentes, la Facultad resolvió otorgar asueto administrativo".

Sarmiento, su legado y el Día del Maestro

Cada 11 de septiembre, en Argentina, se celebra el Día del Maestro, una fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina.

Pero además se reconoce la importancia de los maestros y profesores en la sociedad ya que los educadores desempeñan un papel esencial en la formación de las nuevas generaciones y en la transmisión de conocimientos y valores. 

Sarmiento, además de ser uno de los educadores más destacados en la historia del país, ejerció el cargo de Presidente de la Nación desde 1868 hasta 1874. También se le conoce con el apodo de "el padre del aula", debido a su influencia en la construcción de las bases educativas de Argentina. Además abogó incansablemente por la creación de una "Ley nacional de educación" que abarcara todo el territorio argentino. Aunque no pudo concretar esta visión educativa a nivel nacional, su sueño se hizo realidad durante la presidencia de Julio Roca, cuando se promulgó la Ley 1.420, que estableció la educación universal, obligatoria, gratuita y laica en el país.

SECUNDARIOS sin actividad el 21 de septiembre

A su vez, los alumnos de escuelas públicas y colegios privados de la provincia de Buenos Aires tampoco tendrán actividad el jueves 21 de septiembre, al celebrarse el Día del Estudiante.

La celebración no sólo tendrá lugar en el nivel secundario, ya que tampoco tendrán actividades en esa jornada los estudiantes de escuelas de Adultos y Superior, según se indica la web de la cartera educativa provincial, en la que se menciona que la conmemoración se realiza para “Estimular conductas que favorezcan la unión y solidaridad desde una dinámica social y afectiva para que realmente se incorpore el concepto de estudiante”.

De este modo numerosos estudiantes no tendrán actividades en dos jornadas de este mes.

Feriados y fines de semana largo que restan en 2023

En septiembre no habrá feriados nacionales en septiembre. De esta forma, restan cinco feriados (fijos, trasladables y puentes) dispuestos en el calendario oficial. Son los siguientes:

Feriados trasladables

- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se celebrará el lunes 16 de octubre

Puentes turísticos

- El viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).

Feriados intransferibles

- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
- 25 de diciembre (Navidad)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla