Fuerte pedido de Justicia por Lolo Regueiro a un año de su muerte en el Bosque

Este 6 de octubre se cumple un año desde la fatídica noche en la que murió "Lolo" Regueiro, a causa de la represión policial originada tras los incidentes en los accesos al Bosque, previo al partido de Gimnasia vs Boca. Por ello, este viernes se realizó una marcha pacífica para reclamar justicia. 

Los familiares encabezaron una marcha junto a amigos e hinchas de varios clubes se reúnen en el Monumento del Bosque este viernes a las 18.30 horas. Allí, recuerdan al hincha César "Lolo" Regueiro que murió a la salida de la cancha de Gimnasia tras la suspensión del partido ante Boca en el que solo habían transcurrido 9 minutos. 

El Juzgado de Garantías N°6 de La Plata, a cargo del juez Agustín Crispo, resolvió este viernes elevar a juicio la causa por la muerte de “Lolo”. En el caso están acusados Gabriel Pellegrino, que en ese entonces era presidente del club albiazul, Sebastián Alejandro Perea -personal policial-, Eduardo Ricardo Aparicio -titular de APREVIDE-, Juan Manuel Gorbaran -personal policial- y Fernando Nahuel Falcon -empleado policial- por el delito de estrago culposo agravado por causar la muerte de una persona.

De esta forma, el juez hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal representado por Juan Ignacio Mennucci de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°5 en la causa caratulada como “Aparicio Eduardo, Gorvalán y otros s/ estrago culposo seguido de muerte 189 2° párrafo del C.P, Incendio, explosión o inundación seguido de muerte – Estrago”.

Sergio, hijo de Lolo Regueiro, habló en exclusiva con EL DIA  y señaló: "Hace un año la Justicia mira para otro lado. Esto no tiene que volver a pasar nunca más en ninguna cancha". Además, el hijo de Lolo explicó que "un bombo y una bandera no generan violencia" y que se deben hacer cargo. 

"La pena que promueve el fiscal es muy baja, el hecho fue recaratulado como "estrago culposo agravado" y argumentan que fue una "imprudencia". A la hora de reducir a una persona deben tirar a zonas no letales y hay testigos que presentaron heridas en el torso y en el rostro", destacó "Lolito".

Asimismo, agregó: "Hubo fallas de la Policía, del Aprevide y del Club, tienen que investigar, queremos justicia", explicó. Esos 450 cartuchos que recolectaron fueron solamente de la tribuna Centenario, pero los incidentes pasaron en todos los laterales del Estadio". 

"La camiseta habló por mi papá, se cotejó y se comprobó que era sangre humana. Luego, después de una segunda autopsia, se constató la herida que tenía mi papá en la cabeza, ¿por qué la ocultaron?", agregó. "El juez no acepta las pruebas que entregamos, el fiscal no investiga y el secretario nos trata de locos", sentenció.

"Berni vino con un objetivo, decir que mi papá tenía problemas de salud. Después la gente viene y me pregunta si mi viejo tenía algún problema, mi papá gozaba de buena salud. Yo me preguntó por qué me mandó a llamar, le pedí las cámaras y me dijo que no se veía nada por la oscuridad, también Pellegrino me dio las cámaras todas editadas. ¿Qué me están ocultando?", concluyó.

"Lo que pasó con Lolo no tiene que volver a pasar en ninguna cancha. Yo tenía toda a mi familia en la cancha, Lolo fue a todos lados siguiendo a Gimnasia y esa noche no lo dejaron salir", indicó la mujer de Lolo Regueiro. 

Burlando: "Hay unos cuantos cretinos que tienen que pagar por lo que hicieron"

La familia Regueiro comunicó que Fernando Burlando es el nuevo defensor, luego de que el letrado que representaba a la familia desatendió los reclamos y presentaciones por un pedido de Justicia. 

"Lamentablemente a veces hay una Justicia que no nos da respuestas. No se considera algo tan lógico como el dolor de las familias de las víctimas, estamos acá para ayudarlos", mencionó el abogado Fernando Burlando.

"Muchos de los funcionarios que estaban en ese momento hoy continúan cumpliendo funciones. Uno se pregunta hacia dónde vamos, creo que la Justicia a veces no cambia nada, pero alivia situaciones. Quizás al dolor, de esa forma, se lo puede digerir de otra forma", agregó. 

"Lolo era un ejemplo de ser humano, venía con todos sus nietos e hijos a pasar un buen momento. No nos podemos permitir los argentinos venir a una cancha de fútbol y terminar sin vida. Es inadmisible", destacó. 

"La causa está avanzada, se impone cierto camino en el derecho de principios constitucionales, pero en la primera entrevista que tuvimos con la señora de Lolo surgieron cuestiones muy contradictorias. Creo que tenemos mucho por hacer, vamos a intentarlo y esperemos estar a tiempo", explicó sobre la causa. 

Posteriormente, cerró: "Son casos que deberían ser bisagra, pero ya estoy cansado de hablar de este tipo de casos y luego continúen ocurriendo hechos de similares características. Hay unos cuantos cretinos que tienen que pagar por lo que hicieron".

Lolo Regueiro
marcha
La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE