Octubre en la pantalla: el streaming se renueva con fuertes novedades nacionales
Edición Impresa | 30 de Septiembre de 2023 | 01:50

Un nuevo mes, nuevas series: mañana comienza octubre y trae una gran cantidad de novedades a la pantalla on demand para escapar a este aciago presente. Entre ellas, aparecen importantes propuestas nacionales.
El gran estreno del mes, por ejemplo, es “Nada”: el miércoles 11 de octubre llega a Star+ la temporada completa de “la serie argentina con De Niro”. En “Nada”, Manuel (Luis Brandoni) es un sofisticado crítico culinario de Buenos Aires, lidia con una nueva empleada doméstica. En medio de este proceso, Manuel recibe la visita en su casa de su viejo amigo Vincent (Robert De Niro), un afamado escritor neoyorquino con quien comparte muchas aventuras entre degustaciones de comidas, lecturas, largas caminatas y charlas existenciales.
La serie creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat es solo uno de los dos grandes estrenos nacionales del mes, ya que el 27 de octubre aparecerá en la pantalla de Amazon Prime Video la segunda temporada de “Iosi, el espía arrepentido”, el thriller de ficción que aborda la trama oculta detrás de los atentados a la Embajada de Israel y AMIA.
Mes del terror, octubre también tendrá varios estrenos del género, incluido, en Netflix, “La caída de la casa Usher”, adaptación del relato de Edgar Allan Poe a cargo de Mike Flanagan, el creador de “La maldición de Hill House” (12 de octubre). Disney+ pondrá en pantalla, en tanto, una versión más ATP del mes de las brujas con “Mansión embrujada”, inspirada en la atracción de su parque temático (este miércoles).
El nuevo mes traerá también grandes estrenos internacionales, como la serie de Apple TV+ que lleva a la ganadora del Oscar Brie Larson a la pantalla chica, “Cocina con química”, sobre una mujer que se ve obligada a dejar de lado su sueño de convertirse en científica por las exigencias de la sociedad patriarcal en la que vive (13 de octubre). O el estreno de “Pluto”, serie animada que toma un episodio de la fantasía animada “Astroboy”, recordada por todos, para convertirlo en una feroz distopía de ciencia ficción sobre nuestra relación con las inteligencias artificiales, a la manera de “Blade Runner” (26 de octubre, Netflix).
En Netflix también estará el regreso más importante del mes: tras dos años, vuelve “Lupin” a la pantalla, para su tercera parte, donde nuestro protagonista intenta proteger, a distancia, a los suyos. pero, claro, no es fácil. El jueves, la temporada completa.
El mismo día, regresa además a la pantalla on demand “Loki”, la serie sobre el hermano más travieso de los dioses nórdicos, atrapado en el tiempo, que se verá en Disney+. Y, hablando de líneas temporales, también vuelve “Rick y Morty”, la serie animada de ciencia ficción para adultos que perdió a uno de sus creadores, Justin Roiland, en medio de fuertes denuncias, y estrenará el 15 de octubre en HBO Max su séptima parte.
Y hablando de regresos, otro significativo será el de… ¡”Frasier”! La sitcom de los noventa, protagonizada por Kelsey Grammer, estrenará una nueva temporada el 13 de octubre en Paramount+.
DOCUMENTALES Y CINE EN LA TEVÉ
También habrá lugar en la grilla de estrenos para las series documentales, un clásico del streaming que tendrá este mes una importante novedad nacional: “Valeria Mazza: un sueño dorado” se estrena en Paramount+ el 8 de octubre para revelar la intimidad de la supermodelo argentina siempre reacia a mostrar lo que ocurría detrás de bambalinas.
Otra superestrella que tendrá su serie documental es nada menos que David Beckham, el hombre que llevó a Messi al fútbol estadounidense y que recordará su ascenso desde sus orígenes humildes a la fama más allá del fútbol en “Beckham”. El estreno se verá en Netflix, desde el 4 de octubre, y seguramente incluirá varios de sus cruces con el seleccionado argentino…
Y hablando de la redonda, llegará una semana más tarde, pero a la pantalla de Star+, el primer episodio de la segunda temporada de “Bienvenidos a Wrexham”, la serie documental que sigue las andanzas del simpático club galés que compraron Ryan Reynolds y Rob McElhenney y que navega en la quinta división del fútbol inglés.
Se estrenará también este mes, el 20 de octubre en Apple TV+, “Volar en círculos”, película documental de Errol Morris que revela la vida y la carrera del ex-espía británico David Cornwell, más conocido por su seudónimo literario John Le Carré.
Será una de las novedades cinematográficas del mes en la pantalla chica, que también tendrá los estrenos que propone Mubi, que llevará a su plataforma “Pasajes”, última película de Ira Sachs, el viernes, y el cortometraje de Pedro Almodóvar, “Extraña forma de vida”, el 20 de octubre.
Netflix pondrá en pantalla dos esperados estrenos, “Juego limpio”, sobre un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo, que lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso (6 de octubre), y “El negocio del dolor”, película con Emily Blunt y Chris Evans sobre una mujer que ingresa a trabajar en la industria farmacéutica, solucionando sus problemas pero a un altísimo costo (27 de octubre).
Varias películas de Pablo Trapero, incluida “El bonaerense”, llegarán a Netflix el 20 de octubre, y otras dos cintas nacionales aterrizarán este mes en plataformas: “La uruguaya”, primera película realizada bajo el sistema de financiamiento colectivo de Hernán Casciari, basado en la novela de Pedro Mairal, se verá desde el 18 de octubre en Star+; mientras que una semana más tarde se estrenará “Oliva”, la historia de un hombre que se cree capo de la mafia, en la misma plataforma.
Habrá varios regresos: vuelven “Iosi”, “Rick y Morty”, “Lupin”, “Loki” y “Frasier”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE