Revelan chats inéditos de los asesinos de Báez Sosa
Edición Impresa | 17 de Enero de 2024 | 03:49

A tan solo pocas horas de cumplirse cuatro años del asesinato de Fernando Báez Sosa, el joven estudiante de derecho asesinado por una patota en Villa Gesell, revelaron conversaciones de WhatsApp inéditas entre los condenados. El 16 de enero de 2020 empezó el viaje que terminó en crimen.
Entre los chats filtrados por fuentes del caso, consta como los asesinos se preparaban para las vacaciones, que terminarían de manera sangrienta, con el asesinato de la víctima. En un grupo de WhatsApp, llamado “Los Desboca3″, los acusados del crimen compartían mensajes y mantenían extensas discusiones sobre “plata, mujeres y la compra del alcohol”.
De los diálogos participaban Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli, Juan Pablo Guarino, Matías Benicelli, Blas Cinall, Alejo Milanessi y Lucas Pertossi. Ayrton Viollaz, al menos durante la organización del viaje, nunca formó parte porque no tenía celular.
Originalmente, también estuvo en el grupo un joven llamado Salvador, quien finalmente se bajó de las vacaciones por problemas familiares. Aunque por un tiempo siguió dentro del chat, luego fue eliminado por Máximo Thomsen.
Durante estas conversaciones aparecen intercambios que dan cuenta de cómo se manejaba el grupo: muestran qué los preocupaba, quién era el que organizaba todo, la violencia con la que se hablaban, lo que opinaban de las mujeres, cuánto les importaba la plata.
Alojados en Romero
Tal como EL DIA había informado en su edición anterior, en estos momentos, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Lucas y Luciano Pertossi, se encuentran alojados en un pabellón de la Alcaidía N° 3 de Romero, pero aislados de los demás reclusos.
Allí, como sucede en otros penales, los condenados duermen de a dos, pero en sus tiempos libres se reúnen y disfrutan de ciertos privilegios como mirar la televisión. Dentro del penal, siempre en base a la información que corre alrededor, tienen cuatro horas diarias de patio, que se alterna entre mañana y tarde. Asimismo, se mencionó que dos veces a la semana llevan a cabo tareas de mantenimiento dentro del establecimiento, como por ejemplo tareas de parquización.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE