Escapada: un balneario secreto de playas inmensas y atardeceres increíbles a 6 horas de La Plata

Se llega todo por ruta 

Playas amplias y tranquilas. Esa es la característica que señalan quienes tuvieron la suerte de conocer el baleario San Cayetano.

El balneario San Cayetano, localidad costera del partido homónimo, se encuentra entre médanos forestados, casas bajas y frondosa vegetación a lo largo de sus 28 kilómetros. La vida en la villa se caracteriza porque quienes la visitan pierden la noción del tiempo. Se destacan sus amplias playas con pequeñas bahías, los afloramientos rocosos, las extensas cadenas de médanos y la desembocadura del arroyo Zabala, que forman en conjunto un paisaje natural de singular belleza.

Nada mejor en verano que disfrutar las huellas en la arena, la pureza del viento y el espectáculo del mar. Experiencias que se magnifican en playas generosas y seguras, perfectas para conectarse con el entorno natural.

Cómo llegar de La Plata a San Cayetano

Para llegar desde La Plata a San Cayetano se deben transitar poco más de 500 kilómetros hacia la Costa.

Hay dos alternativas. La primera opción es tomar la Ruta 2 desde Etcheverry hasta Coronel Vidal. Allí tomar la ruta provincial 55, pasar por la ciudad de Balcarce y continuar hacia Necochea haciendo antes unos pocos kilómetros por la ruta 227.

Desde Quequén y Necochea, tomar la Ruta 228 en dirección hacia Tres Arroyos y recorrer 80 kilómetros. Luego de pasar por la localidad de Energía, a unos kilómetros encontrarán el acceso al balneario San Cayetano.

Atardecer en playas de San Cayetano

Cuando cae el sol en el mar una gama de colores índigos tiñe sus aguas. Apreciar este espectáculo resulta especial en San Cayetano, una ciudad balnearia caracterizada por la particularidad de su costa. Su ubicación, de este a oeste, nos permite observar como el sol sale y se esconde en el mar.

 

La Plata
verano
San Cayetano

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE