El dólar blue arrancó a la baja en el primer día hábil del año
| 2 de Enero de 2024 | 17:12

El dólar libre inició 2024 en baja y cerró en $955 para la compra y $1.005 para la venta en la primer rueda del año. De esta manera marca un retroceso de 20 pesos respecto del viernes pasado (-1,95%).
En el caso de los financieros, ambas cotizan muy parecido. El MEP cae a $980,85, unos 15 pesos respecto de la ultima rueda de 2023 y el Contado con Liquidación (CCL) en cambio sube unos diecinueve pesos (2%) para colocarse en los 992,14 pesos.
Por su parte, el Banco Central volvió a comprar divisas, al adquirir US$89 millones y las reservas brutas cerraron en US$23.455 millones. El dólar en el Banco Nación se ajustó a $830,25 y la brecha se ubica en 18 por ciento.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda extranjera con Tarjeta o el "Ahorro" que ahora cotizan con el mismo peso impositivo valen $1.328,40. Respecto del llamado dólar ahorro, hoy se renovó el cupo para comprar los US$200 permitidos por el BCRA de manera mensual, para todos aquellos a los que no le mantienen restricciones.
Por su parte, las acciones de empresas argentinas en Wall Street (ADRs) operan con mayoría de pérdidas, en consonancia con la apertura de la Bolsa porteña.
En el mercado local, los bonos nominados en dólares extienden la racha negativa de la semana pasada, por lo que el riesgo país se encamina hacia los 2.000 puntos, al marcar 1.933 unidades, es decir, 27 puntos arriba desde el último cierre.
Los que presentan mayores retrocesos son el Bonar 2041 (-3%), el Global 2041 (-2,5%), el Global 2046 (-2,1%), el Global 2029 (-1,7%) y el Bonar 2029 (-1%). Por otro lado, los únicos que cotizan en alza son el Global 2035 (+0,7%), el Global 2038 (+0,5%) y el Bonar 2030 (+0,4%).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE