Un agónico empate logró el Sub-23 en su debut por el Preolímpico frente a Paraguay

Tras un buen comienzo, el equipo de Mascherano perdió el control, y por errores en defensa quedó al borde de la derrota

Edición Impresa

El seleccionado Sub-23 de Argentina debutó con un agónico empate 1-1 frente a Paraguay en el Torneo Preolímpico que se está desarrollando en Venezuela y otorga dos plazas para los Juegos de Paris 2024. Jugaron en el estadio Polideportivo Misael Delgado, de la ciudad de Valencia, a 125 kilómetros de Caracas, y correspondió al Grupo B, que completan Perú, Chile y Uruguay.

Diego Gómez, a los 21 minutos del segundo tiempo, puso en ventaja al conjunto paraguayo al asegurar un penal que Nicolás Valentini le cometió a Diego Rivas por llegar a destiempo, y Luciano Gondou, a los 44, igualó tras una buena jugada previa de Claudio “Diablito” Echeverri, quien ingresó durante la etapa complementaria.

A primera hora, Perú, que será rival de Argentina el miércoles a las 20:00, le ganó 1-0 a Chile en el denominado clásico del Pacífico con anotación de Francesco Flores, quien ingresó en el segundo tiempo junto a Guillermo Larios y Juan Pablo Goicochea, refrescando a una formación que hasta entonces prácticamente no había generado jugadas de gol.

El conjunto peruano, dirigido por José del Solar, sufrió la expulsión de Mathías Llondop, por doble amonestación.

Bolivia-Brasil, desde las 17:00, y Ecuador-Venezuela, a las 20:00, jugarán mañana por la segunda fecha del Grupo A; mientras que Paraguay-Uruguay, desde las 17:00, y Argentina-Perú, a partir de las 20:00, le darán continuidad el miércoles a la ronda de partidos del Grupo B.

El representativo albiceleste mostró su mejor versión en el tramo inicial, cuando dominó por completo el juego y dispuso de un par de situaciones de alto riesgo. Bien Thiago Almada, Santiago Castro y Valentín Barco llegando por la izquierda. Pero no llegó al gol y Paraguay logró que el partido se disputara en los términos que más le favorecía, en el plano físico, y en esas condiciones el trámite se equilibrió.

Argentina perdió juego, y pero todavía: cometió una serie de equivocaciones en defensa que no pagó con goles por las reacciones de Leandro Brey, quien terminó siendo uno de los más destacados de la noche.

En la segunda etapa, el partido se disputó en un marco de paridad, sin poder hacer prevalecer los argentinos su mejor técnica, y después de haber estado cerca de convertir en el área de enfrente, Valentini cometió un penal que pudo evitar y un gol abajo, los albicelestes fueron por el empate, básicamente a partir de intentos individuales, uno de los cuales desembocó en la igualdad sobre la hora.

Los primeros dos de cada grupo jugarán un cuadrangular final, del cual primero y segundo irán a los Juegos Olímpicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE