ATE no espera: convocó a una protesta para el 15 de enero

Edición Impresa

La conducción del sindicato de estatales de ATE convocó a una “jornada nacional de lucha” para el 15 de enero, con paros y movilizaciones en todo el país, en rechazo a las cesantías dispuestas en el sector público por la gestión de Javier Milei.

El gremio nacionalademás ratificó su adhesión al paro general de la CGT con movilización del 24 de este mes, de la que participará con una columna, pero decidió acelerar los tiempos debido a que el Gobierno hizo efectiva la no renovación de contratos de trabajadores estatales que ingresaron en 2023.

“Los estatales no podemos esperar hasta el 24, necesitamos salir a responder antes a los despidos del Gobierno nacional”, sostuvo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, antes de ingresar al encuentro de la conducción del sindicato. El 15 de enero coincide con la fecha de fundación de ATE, mientras que antes, el 10 de este mes, el gremio hará una marcha a la Anses, anticiparon fuentes del sindicato a NA.

La modalidad de “jornada lucha” fue adoptada para que las seccionales de provincias y municipios puedan adherir bajo el formato más propicio.

“Los que puedan hacer paro lo harán y el que pueda hacer solo marcha hará eso. Lo decidimos así para cubrirnos porque enero es un mes especial por las vacaciones”, explicaron las misma fuentes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE