Desde la colegiación a los nuevos desafíos

Edición Impresa

 

Por SANTIAGO LÓPEZ AKIMENCO

Foro Profesional Inmobiliario

Cuando nuestros predecesores se reunieron en Tandil tenían por objetivo principal, aunar fuerzas para defender la milenaria actividad que no era merecidamente reconocida por la sociedad.

Tenían en claro que, si la jerarquización no surgía desde las instituciones, nadie se las concedería.

Los logros alcanzados fueron propiciados para obtener como primer paso la colegiación con la acción de históricos líderes que, desde un primer momento, participaron intensamente en

la redacción de la Ley, aportando experiencia y generando, paralelamente, la formación de nuevos dirigentes para seguir nutriendo las filas de todas las instituciones que nos representan a nivel nacional e internacional.

Reafirmando el cuidado y calidad de nuestra actividad, posteriormente se logró el viejo anhelo de la carrera universitaria, lo que nos colocó en un nivel de profesionalidad con respaldo académico.

Ahora, nos encontramos en un momento trascendental para nuestra Profesión.

A partir de malas leyes que debilitaron el mercado y las fluctuaciones económicas que tuvimos que transitar, nos situó en una posición más que relevante para mantener el equilibrio entre las partes y su seguridad jurídica.

Los nuevos paradigmas y la adaptación a las modernas tecnologías, nos obliga a una rápida y efectiva acción para transformar nuestra profesión, estando a la altura de estos tiempos y conservando nuestra identidad.

Nuestra tarea es compleja y la debemos hacer sin perder de vista nuestro importante rol social.

Trabajando por la unión de todos los profesionales, mediante vínculos estratégicos que favorezcan la definición de criterios comunes lograremos una mayor fuerza con el objetivo de resguardar nuestras incumbencias y seguir por el camino del crecimiento y modernización Profesional.

 

 

martilleros

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE