Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ESPECIALISTAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Los martilleros celebran su día y repasan desafíos en la actividad

El Colegio y la Asociación local convocan a un agasajo con reconocimiento de trayectorias en la sede situada en 17 entre 53 y 54

Los martilleros celebran su día y repasan desafíos en la actividad

La sede del colegio local en 47 entre 5 y 6 / Web

11 de Octubre de 2024 | 05:31
Edición impresa

Como todos los 11 de octubre, los martilleros del país celebran hoy su día. La fecha fue instituida en homenaje a la Asamblea Constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión, que se realizó en Tandil en 1943, con la intención de formar una asociación, federación o colegio de martilleros y corredores públicos.

Posteriormente, el 22 de diciembre de 1945, en asamblea llevada a cabo por la Federación Argentina de Entidades de Martilleros, se declaró “Día del Martillero Público” el 11 de octubre, en conmemoración de aquella originaria reunión del sector que significó su fundación.

Varios años después, en agosto de 1986, en San Juan, se declaró que también esa fecha fuera fijada como “Día del Corredor Inmobiliario”. Así quedaron definitivamente unidas las dos especialidades profesionales.

Vale aclarar que si bien el día de celebración de los martilleros y los corredores públicos es el mismo, existe una diferencia entre ambos desempeños. El martillero es el encargado de vender en subasta pública bienes encomendados por terceros, es decir, en ese acto el martillero representa a una de las partes. En cambio, el corredor público se ocupa de poner en contacto las partes. En otras palabras, los profesionales desarrollan dos sistemas de ventas distintos.

 

Se conmemora hoy la reunión del sector que en 1943 creó la primera entidad del sector

 

UN FORO NACIONAL

A nivel nacional se organizó el Foro Profesional Inmobiliario, un espacio que se transformó en uno de los ejes de soporte para sobrellevar de manera más adecuada todo lo inherente al campo de la acción profesional del sector.

El Foro nació, según se explicó al interior de la organización, con la misión de generar contención y de capacitar en áreas relacionadas a la actividad inmobiliaria y judicial para el martillero y corredor público.

Su visión permite empoderar al colega, dándole las herramientas adecuadas para el ejercicio de la profesión, a través de la permanente actualización y profundización en el conocimiento de los campos más variados y que sean de utilidad a la sociedad toda, focalizando en aspectos fundamentales para desarrollar las tareas, orientadas a la especialidad, como los ámbitos jurídico, impositivo, marketing o tecnológico.

Con todo, se señaló desde el Foro que el nucleamiento representa “el modo de nutrirnos entre todos los profesionales con herramientas que van a protegernos del ataque de los intereses foráneos que pretenden desregular las profesiones y van tomando con atropello nuestro mercado inmobiliario”.

La Mesa Coordinadora del Foro Profesional Inmobiliario está constituida por los martilleros Santiago López Akimenco, Patricia Robledo, José Luis Ripa, Mirta Líbera, Marcelo Babenco, Marianela Vidal y Manuel Autino.

LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS

Como parte de los festejos, el Colegio de Martilleros, presidido por Guillermo Saucedo, y la Asociación de Martilleros de La Plata, que encabeza Marcelo Giúdice, organizaron para hoy, a las 12 horas, una jornada en la sede de la Asociación, calle 17 N°1027 (entre 53 y 54). En la oportunidad se agasajará con un vino de honor a los colegiados, se recordará a los colegas que ya no están y se entregarán diplomas a los que cuenten con 40, 45 y 50 años en la profesión.

Asimismo, durante el encuentro se ratificará el objetivo de las autoridades que asumieron en abril pasado, de “abrir el Colegio a la comunidad a través de entidades intermedias, con la intención de asesorar a los vecinos sobre temas relacionados a la actividad inmobiliaria (alquileres, compraventa, tasaciones)”.

 

El departamento judicial de La Plata cuenta con alrededor de 1.000 colegiados

 

También se subrayó que todo colegiado posee un carnet otorgado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del departamento judicial de la Plata, que abarca los partidos de Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, General Paz, La Plata, Lobos, Magdalena, Monte, Presidente Perón, Punta Indio, Roque Pérez, Saladillo y San Vicente, con una matrícula de aproximadamente 1.000 colegiados.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla